HBO Max arranca el invierno austral con una batería de estrenos pensada para retener a los maratonistas y, al mismo tiempo, seducir a quienes siguen lanzamientos semanales —una estrategia que ya le reportó 122,3 millones de abonados a nivel global en el primer trimestre de 2025. Con el regreso de títulos fuertes como And Just Like That… y la llegada de la española Furia, la plataforma busca posicionarse en el top frente a rivales como Netflix y Amazon Prime en julio de 2025.
El cambio de nombre —anunciado el 14 de mayo en los Upfronts de Nueva York— responde a estudios internos que mostraron que el sello “HBO” sigue siendo sinónimo de contenido premium y diferencia a la plataforma frente a rivales que privilegian la amplitud de biblioteca sobre la curaduría
El calendario oficial de estrenos de julio en HBO Max combina documentales de alto impacto (Rubiales vs Hermoso) con cine de autor (Vidas pasadas) y terror mainstream (Los pecadores), además de franquicias completas como la trilogía El Señor de los Anillos.
Todos los títulos llegan sin el desfase habitual de otros servicios, una ventaja competitiva que Warner Bros. Discovery subraya en sus presentaciones ante inversores.
En la Argentina, el plan Estándar se mantiene en $4 990 mensuales más impuestos, mientras que el Básico con anuncios parte de $3 990; precios que continúan entre los más bajos de la región y facilitan la conversión de nuevos usuarios.