Sin anuncio previo el Papa León XIV visitó en la tarde de este jueves Castel Gandolfo, la residencia estival de los Papas que el argentino Jorge Bergoglio no utilizó (nunca veraneaba) en sus doce años de pontificado. El domingo próximo se instalará en la segunda sede de los Papas en Roma hasta el domingo 20 y volverá dos días en Ferragosto, símbolo de las vacaciones en Italia por lo que fueron las históricas celebraciones de las Ferias de Augusto.

Las vacaciones del Papa Robert Prevost serán seguidas en primer lugar por los romanos, que “recuperan así las vacaciones papales. En especial, hay otra novedad importante.

Tres días después de su llegada, el miércoles 9, León XIV presidirá por primera vez la “Misa por la custodia del Creado”, que incorporó de inmediato al Misal Romano. Se trata de un servicio religioso privado en el que participarán todos los dependientes porque León ha querido “celebrar con todos ellos”.

El escenario será el borgo Laúdato Si de Castelgandolfo, creado por el Papa Francisco, que había decidido hacer de la residencia veraniega una especie de paraíso ecológico.

El Palacio Apostólico construido en cuatro años con diseños del arquitecto Carlo Maderno, el mismo que proyectó en el siglo XVI la fachada de la basílica de San Pedro, El Palacio de Castel Gandolfo fue transformado en un museo público por decisión de Jorge Bergoglio y por eso el Pontífice irá a pasar sus vacaciones a Villa Barberini, donde residían los principales colaboradores del Papa, comenzando por el Secretario de Estado, que hoy es el cardenal Pietro Parolin.

Como están las cosas, vale la pena deducir que en el futuro el Papa Prevost tratará de superar esta anomalía. Como lugar público que impide al Papa utilizar plenamente el Palazzo Apostólico de Castel Gandolfo, situado a menos de 35 kilómetros de Roma.

La comitiva papal tarda solo 50 minutos en recorrer la distancia con la Santa Sede en Roma. Las visitas guiadas al Palacio están reservadas, hoy, solo al domingo. Se piensa que León buscará una solución que le permita ocupar a pleno la sede histórica sin lesionar a los fieles y turistas que quedan extasiados con el Palacio y los lugares de ensueño de las 44 hectáreas de toda Castel Gandolfo.

Al parecer el Papa quiere construir una cancha de padel. También ha sido puesta al día la pisciana al aire libre que hizo construir el Papa polaco Karol Woitiwa, a quién los médicos le recomendaron un poco de natación para sus dolores en la espalda.

Trascendió que están por llegar unos caballos porque al Papa le gustan los paseos al trote y al galope. Nadie confirma nada. Le gustará mucho seguramente trotar por los Jardines Barberini, un espectáculo gracias a que están magistralmente cuidados, con una vegetación magnifica en torno, plena de esculturas históricas. Los Jardines fueron proyectados en 1933.

A pie o a caballo, el Papa podrá admirar también la producción agrícola que permite a Castel Gandolfo abastecer diariamente a la Santa Sede, con un tren que parte todos los días rumbo a la Stazione Termini vaticana.

La vista sobre el Lago Albano es otra maravilla cotidiana que el nuevo Papa ya ha gozado y que refuerza a Castel Gandolfo como una atracción turística especial.

“Queremos continuar a ser la “cittadina” del Papa, afirma el alcalde Alberto de Angelis.

Los habitantes han recibido con júbilo el regreso del Papa a Castelgandolfo, que en la Segunda Guerra Mundial albergó por decisión del Papa de entonces a los refugiados que huían de Roma. Castelgandolfo sufrió bombardeos alemanes que causaron víctimas pero fue extraordinaria la voluntad de Pío XII de no ceder ante Hitler, pese que él también temia que los nazis lo llevara preso a Alemania.

El domingo 13 de julio el Papa celebrará la misa en la parroquia pontificia e San Tomaso de Villanova. Al mediodía recitará la oración del Angelus en la central plaza de la Libertad, delante de la fachada del Palacio Apostólico.

El domingo 20 presidirá una misa en la catedral de Albano, sede de la que el cardenal Robert Prevost era titular antes de su elección al pontificado. Al mediodía, en la plaza de la Libertad recitará el Angelus en plaza de la Libertad. El pontífice partirá por la tarde de regreso a Roma.



Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *