Cuando el príncipe Harry y el actual rey de Lesoto, compañeros en el colegio de Eton y un mentor para el quinto heredero al trono británico, crearon la organización humanitaria Sentabele en el pobrísimo país africano, pensaran en sus madres. El duque de Sussex en la princesa Diana y el príncipe en su mamá, muerta de Sida. Ambos decidieron renunciar a la ONG que crearon y que tanto significó para ellos. ¿Por qué?

El príncipe Harry ‘está en shock’ al abandonar la organización benéfica Sentebale. Él estuvo en Lesoto ace unos meses para ver el trabajo de la organización benéfica. Pero ahora dice que no tiene más opción que separarse.

Sentebale se creó en 2006 para ayudar a los niños y jóvenes del sur de África, especialmente a aquellos con VIH y SIDA.

Por qué renuncian

El duque de Sussex dijo que se había visto obligado a dimitir en medio de una batalla en la organización entre la presidenta, la Dra. Sophie Chandauka, originaria de Zimbabwe, y el consejo de administración.

Publicó una declaración con su cofundador, el príncipe Seeiso de Lesoto, diciendo que habían establecido la organización benéfica “en honor a nuestras madres”.

“Con gran pesar, hemos renunciado a nuestros roles como patrocinadores de la organización hasta nuevo aviso, en apoyo y solidaridad con la junta directiva que ha tenido que hacer lo mismo“, dijeron.

Harry habla en un acto patrocinado por su fundación Sentebale. Foto: APHarry habla en un acto patrocinado por su fundación Sentebale. Foto: AP

“Es devastador que la relación entre los administradores de la organización benéfica y la presidente de la junta directiva se haya roto irremediablemente, creando una situación insostenible”, aclararon.

Los detalles de la disputa en la organización benéfica no están claros. Pero según se informa, se debe a una decisión de centrar la recaudación de fondos en África.

“Lo que ocurrió es impensable”, añadió el comunicado de los príncipes.

“Nos sorprende tener que hacer esto. Pero tenemos una responsabilidad constante con los beneficiarios de Sentebale. Por lo que compartiremos todas nuestras inquietudes con la Comisión de Beneficencia sobre cómo se produjo esto” contaron.

La versión de la directora

En su propia declaración, la Dra. Chandauka dijo que no se dejaría intimidar. “Para mí, este no es un proyecto de vanidad al que pueda renunciar cuando me llamen a rendir cuentas”, dijo.

Aclaró que había denunciado a los fideicomisarios ante la Comisión de Beneficencia y que un tribunal del Reino Unido había emitido una orden judicial para impedir que la desalojaran.

Sophie Chandauka. Foto: APSophie Chandauka. Foto: AP

“Hay personas en este mundo que se comportan como si estuvieran por encima de la ley y maltratan a la gente. Luego se hacen las víctimas y usan la misma presión que desdeñan para perjudicar a quienes tienen el coraje de cuestionar su conducta”, dijo el Dr. Chandauka.

Agregó que esta era “la historia de una mujer que se atrevió a denunciar problemas de mal gobierno, mala gestión ejecutiva, abuso de poder, acoso, hostigamiento, misoginia, misoginia negra, y el encubrimiento que siguió”.

Un portavoz de la Comisión de Beneficencia británica dijo que “están al tanto de las preocupaciones sobre la gobernanza de Sentebale”.

“Estamos evaluando las cuestiones para determinar las medidas regulatorias apropiadas”, dijo un portavoz de la comisión en un comunicado.

Harry en Lesoto

El príncipe Harry se inspiró para iniciar la organización benéfica, después de pasar dos meses en Lesoto, cuando estaba en un año sabático en 2004.

Estuvo en el pequeño país africano –que tiene una de las tasas más altas del mundo de VIH y SIDA– tan recientemente como en octubre pasado.

El príncipe habló con los jóvenes alrededor de una fogata sobre la “enorme diferencia” que Sentebale estaba generando. El pasado mes de abril, también fue fotografiado con la Dr. Chandauka , en un partido de polo benéfico en Florida.

Harry con la Dr. Chandauka, en un partido de polo benéfico en Florida. Foto: Roslan RAHMAN / AFPHarry con la Dr. Chandauka, en un partido de polo benéfico en Florida. Foto: Roslan RAHMAN / AFP

Cinco exadministradores también emitieron una declaración, en la que dijeron que la renuncia fue “devastadora”. Pero “resultado de nuestra pérdida de confianza en la presidente de la junta”.

Dijeron que se vieron obligados a renunciar porque no podían permitir que Sentebale asumiera la “carga legal y financiera” de una demanda presentada por la presidenta “para impedirnos votar en su contra, después de que nuestra solicitud de renuncia fuera rechazada”.

Agregaron que la decisión de renunciar “no fue una elección voluntaria, sino algo que nos sentimos obligados a hacer para cuidar la organización benéfica”.

¿Quién es la Dra. Chanduka?

Nacida en Zimbabwe, la Dra. Sophie Chandauka es una abogada de finanzas corporativas, que se describe como una defensora de la diversidad, la equidad y la inclusión.

Ha tenido 20 años de carrera ejecutiva y en 2021 recibió la distinción de MBE por sus contribuciones a la diversidad en las empresas.

La Dra. Chandauka es cofundadora y presidenta ejecutiva de Nandi Life Sciences, una empresa estadounidense de biotecnología, centrada en el desarrollo de terapias para cánceres raros y enfermedades autoinmunes.

Según su perfil en el sitio web de Sentebale, tiene experiencia en la dirección de funciones estratégicas, legales y operativas. Ha ocupado cargos en empresas de tecnología, banca minorista y de inversión.

Entre ellas se incluyen Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, así como Morgan Stanley y Virgin Money.

Ha formado parte de varias juntas directivas de organizaciones sin fines de lucro y también es la fundadora ejecutiva y presidenta de los Premios a la Empresa Británica Negra.

El Dr. Chandauka formó parte de la junta directiva de Sentebale de 2009 a 2015, antes de regresar para presidir la organización en julio de 2023.

Formada en el Reino Unido, Canadá y Estados Unidos, la Dr. Chandauka reside en la ciudad de Nueva York.



Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *