Netflix acaba de sumar a su catálogo un nuevo documental que ya genera conversación. Se trata de una producción basada en la increíble historia de Forrest Fenn, un comerciante de arte y veterano de la guerra de Vietnam, que en 2010 —tras ser diagnosticado con cáncer de riñón— decidió dejar un legado poco convencional: esconder un cofre repleto de oro y joyas en algún punto secreto de las Montañas Rocallosas, entre Estados Unidos y Canadá.

La serie se llama Oro y Codicia: En busca del tesoro de Fenn y tiene como protagonista a Justin Posey, un ingeniero de software, que relata su propia experiencia en la búsqueda del tesoro y habla sobre la creación de su propia búsqueda en honor a Fenn.

La serie está divida en tres partes. Fue dirigida por Jared McGilliard y producida por Vox Media Studios y Nomadica Films.

Forrest Fenn fue un comerciante de arte en Santa Fe, Nuevo México, con clientes como Suzanne Somers, Ralph Lauren y Michael Douglas. En 2010 escondió un preciado cofre estilo español con la idea de que “las familias se levantaran de sus sofás” y vivieran una experiencia en la naturaleza.

Las pistas para encontrar el tesoro de estaban en su autobiografía La Emoción de la Búsqueda, que contenía un poema de 24 versos lleno de sutiles pistas que revelan la ubicación del valioso cofre. Este mismo estaba valuado por más de dos millones de dólares.

Fenn dijo que cualquiera podría resolver el poema manteniendo su búsqueda relativamente simple e imaginando lugares a los que podría ir un hombre mayor, pero la búsqueda se volvió extremadamente peligrosa, llevando a los buscadores aficionados a un terreno accidentado y peligroso como es la zona de las Montañas Rocallosas.

La búsqueda terminó en 2020 cuando un un estudiante de medicina de 32 años llamado Jack Stuef encontró el tesoro, que se vendió en una subasta por 1,3 millones de dólares. Sin embargo, hasta ese momento se habían muerto cinco personas y 350.000 personas renunciaron a sus trabajos, agotaron sus ahorros y arruinaron sus matrimonios para correr hacia el desierto y buscar el cofre, según difunden medios locales.

Uno de los cazadores más aficionados a esta exploración fue Justin Posey, quien la publicación del libro de Fenn reavivó la chispa de su infancia, según comentó en Oro y Codicia, fue lo que lo impulsó a emprender su propia búsqueda del tesoro.

Posey entrenó a su perro para que pueda olfatear el cobre, ya que el cofre del tesoro esta hecho de cobre. A su vez, como ingeniero de software creó un sistema para analizar las expresiones faciales de Fenn en videos hablando sobre las pistas y así poder encontrar algo que le indique dónde estaba el tesoro.

El nuevo documental además de contar las aventuras de los cazadores en busca del botín de Fenn, propone un nuevo desafío para los televidentes, ya que Justin Posey ahora lleva a cabo su propia búsqueda del tesoro.

Posey contó al medio Today que había escondido pistas en el set de rodaje, en su casa y durante toda la entrevista que se pueden visualizar durante la serie. Él creó el sitio web Beyond the Map’s Edge con noticias e información sobre su búsqueda del tesoro. El sitio también incluye instrucciones sobre cómo comenzar la búsqueda, como por ejemplo ver la serie Oro y Codicia en Netflix y leer su libro Más allá del borde del mapa.



Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *