Apenas cuatro días después de haber enfrentado a Jake Paul en un combate de altísimo perfil en Anaheim (California), el excampeón mundial mediano Julio César Chávez Jr. fue arrestado en Los Ángeles por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE). El boxeador mexicano fue acusado de tener vínculos con una organización narcocriminal de su país y en los próximos días será deportado.

Chávez Jr., de 39 años, fue detenido el miércoles en Studio City, un barrio en el noroeste de Los Ángeles. De acuerdo con lo informado por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS), el púgil, quien fue calificado como un “delincuente indocumentado”, había ingresado legalmente al país en agosto de 2023 con una visa de turista, que tenía validez hasta febrero de 2024.

Un mes antes del vencimiento de ese documento, el excampeón mundial fue detenido luego de que agentes de la Policía de Los Ángeles hallaran en su casa dos rifles de asalto no registrados y a los que se les había suprimido el número de serie, pero fue liberado unos días después tras pagar una fianza de 50.000 dólares y aceptar iniciar un nuevo tratamiento de desintoxicación (atravesó situaciones de consumos problemáticos durante los últimos 13 años).

Dos meses después del vencimiento de su visa, Chávez Jr. solicitó la residencia permanente en Estados Unidos. El pedido se basaba en que su esposa, Frida Muñoz, es ciudadana estadounidense. Según el DHS, Muñoz está “vinculada al Cartel de Sinaloa a través de una relación previa con el hijo, ya fallecido, del conocido líder del cartel, Joaquín Guzmán”.

Efectivamente, antes de conocer al púgil (con quien comparte dos hijos), Muñoz fue pareja de Édgar Guzmán López, hijo mayor de El Chapo, quien fue asesinado el 8 de mayo de 2008 en Culiacán durante un ataque comando que incluyó 500 disparos de AK-47 y un disparo de bazuca.

En diciembre de 2024, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración estadounidense evaluó que Chávez Jr. era “una grave amenaza para la seguridad pública”. “Sin embargo, una nota en el sistema de aplicación de la ley del DHS, bajo la administración (Joe) Biden, indicó que Chávez no era una prioridad para la aplicación de la ley migratoria”, cuestionó la DHS este jueves.

Chávez Jr. reingresó a Estados Unidos el 4 de enero de 2025 por el paso fronterizo que une Tijuana con San Ysidro (California). Sin embargo, “después de múltiples declaraciones fraudulentas en su solicitud para convertirse en residente permanente legal, se determinó que se encontraba en el país ilegalmente y que se lo podía deportar el 27 de junio de 2025”, detalló el comunicado de la DHS.

Pero las acusaciones contra el boxeador no se limitan a su situación migratoria, como les está sucediendo a decenas de miles de extranjeros residentes en Estados Unidos. La subsecretaria del DHS, Tricia McLaughlin, aseguró que Chávez Jr. estaba “afiliado al Cartel de Sinaloa” y que tenía “una orden de arresto vigente (en México) por tráfico de armas, municiones y explosivos”.

“Bajo la presidencia de Trump, nadie está por encima de la ley, ni siquiera los atletas de fama mundial. Nuestro mensaje a cualquier afiliado a un cartel en Estados Unidos es claro: los encontraremos y enfrentarán las consecuencias. Se acabaron los días de violencia desenfrenada de los carteles”, agregó McLaughlin.

El jueves pasado, durante la conferencia de prensa que se realizó dos días antes de la pelea con Jake Paul, Chávez Jr. fue consultado acerca de la situación que estaban viviendo los migrantes mexicanos, especialmente los residentes en Los Ángeles, la ciudad donde la persecución ha sido más intensa (el Gobierno Federal envió allí hace poco más de un mes a centenares de infantes de Marina y agentes de la Guardia Nacional).

“(Quiero dedicar esta pelea) A todos los mexicanos que están pasando problemas por lo de la ICE. Es un bonito momento para ganar la pelea y darles la victoria a todos los latinos y a muchos mexicanos que están luchando contra las deportaciones”, sostuvo entonces Chávez Jr., quien luego fue derrotado por puntos por Jake Paul.



Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *