Un hombre de 23 años fue fotografiado con el cuello muy inclinado en lo que se denomina el síndrome de la cabeza caída debido a que padecía los efectos del consumo excesivo de drogas, de acuerdo a la intención de visibilizar el problema por parte de los médicos del Hospital Universitario I-Zahra de Isfahán, Irán.
Según pudo trascender, el hombre -cuyo nombre no fue dado a conocer-, desarrolló esta afección debido al abuso de sustancias durante muchos años.
El “síndrome de la cabeza caída” (DHS por sus siglas en inglés, “Dropped Head Syndrome“) es una condición rara que se caracteriza por la debilidad grave de los músculos extensores del cuello, lo que dificulta mantener la cabeza erguida.
Además, difunden los medios especializados, esta debilidad puede ser aislada o manifestarse con mayor frecuencia en pacientes con trastornos neuromusculares, como la enfermedad de la neurona motora.
Sin embargo, como en este caso, también puede desarrollarse debido a la adicción a las drogas, donde las anfetaminas provocan cifosis cervical, con la cabeza inerte. El hombre también sufría parestesia (hormigueo y entumecimiento en los brazos), informaron los profesionales de la salud.
A su vez, especulan, padecía depresión y tenía antecedentes de consumo de anfetaminas, heroína y opio.
Qué dice el médico neurocirujano que operó el caso de síndrome de la cabeza caída
El médico neurocirujano Majid Rezvani, coautor del estudio del caso, afirmó: “Descubrimos que el abuso de drogas contribuía al desarrollo poco común de cifosis cervical grave y complicada (encorvamiento excesivo de la parte superior de la espalda), difunde el periódico británico The Mirror.
Y explicó: “El fármaco no tiene un efecto directo sobre los cambios musculoesqueléticos. En cambio, sí uno indirecto: cuando el paciente usa el fármaco, permanece en una posición determinada durante un tiempo prolongado, lo que con el paso de los meses provoca cambios musculoesqueléticos que derivan en cifoescoliosis”.
Los médicos también observaron que nada indicaba que padeciera la afección cervical antes de su adicción a las drogas. Señalan que llevaba 15 meses padeciendo el síndrome de cabeza caída, que intentó controlar por sí mismo con remedios herbales antes de buscar ayuda profesional.
Después de pruebas exhaustivas, pudieron determinar que sus nervios y músculos estaban bien. Sin embargo, una tomografía computarizada reveló que tenía una columna vertebral gravemente deformada.
Al poner al paciente bajo anestesia general, los médicos vieron que había una ligera mejoría pero para tratarlo necesitaban realizarle una cirugía.
Durante este procedimiento, los cirujanos extirparon el hueso deformado y utilizaron una jaula de esclusa para sujetar la cabeza. La operación fue un éxito y posteriormente no sufrió síntomas neurológicos.
Fuentes del hospital señalaron que tiempo después de finalizada la operación, pudo caminar con la ayuda de un collarín rígido, que necesitó durante tres meses. También, que comenzó la rehabilitación por su adicción a las drogas.