La Asociación de Criadores de Hereford presentó su nueva Comisión Directiva para el período 2025-2027 y mostró la agenda de actividades que marcarán el rumbo de la raza en lo que resta de 2025.
El presidente para este periodo será nuevamente Alejandro de La Tour (h), quien será acompañado por Emilio R. Ortiz como vicepresidente y Rafael I. Nougues como Secretario.
”Nuestro compromiso es continuar defendiendo los intereses de los socios y de los productores en su conjunto, sumando una mirada comercial que nos permita capitalizar lo construido en estos años para vender mejor nuestro producto. Convocamos a todos a seguir trabajando juntos en favor de la asociación, con ideas, participación y esfuerzo colectivo. Sin ese compromiso activo, ningún proyecto sería posible”, afirmó La Tour.
Durante la presentación, también se compartieron las cifras más relevantes del último año, evidenciando el crecimiento sostenido de la raza Hereford en el país.
Entre los datos destacados, se registraron 74 remates en los que se comercializaron 12.852 animales, con una distribución de 4.666 machos y 8.186 hembras. Asimismo, se realizaron 38 exposiciones, con 1.712 ejemplares ingresados y 1.261 vendidos.
Otro punto relevante del balance anual fueron las 286 inspecciones, en las que se marcaron 20.782 animales, fortaleciendo la trazabilidad y calidad del ganado. Además, la Asociación celebró la incorporación de 30 nuevos socios, reafirmando el interés creciente por la raza en distintos sistemas productivos.
El desarrollo del Programa de Evaluación Genética (PEG) continuó siendo uno de los pilares estratégicos de la Asociación, con más de 9.000 datos analizados en la búsqueda de mejoras en la eficiencia y productividad del rodeo.
De cara a los próximos meses, la Asociación de Criadores de Hereford tiene previsto un extenso calendario de actividades que incluyen exposiciones, giras internacionales y capacitaciones técnicas.
Entre los eventos más destacados se encuentran:
– Mayo: 75° Expo de Otoño (Azul) y Taller de Jura y Selección (Universidad Católica de San Luis).
– Junio: Gira Internacional Hereford (Argentina, Brasil y Uruguay) y Taller de Jura y Selección (Buenos Aires).
– Julio: Participación en la 137° Expo Palermo, con remates, juras de reproductores y actividades comerciales.
– Agosto: Exposición Hereford Joven (Villaguay), enfocada en la formación de estudiantes agrotécnicos.
– Septiembre: 13° Exposición Nacional Patagónica (Carmen de Patagones) y Exposición Hereford Joven (Pergamino).
– Octubre: Exposición Nacional en Bahía Blanca, con actividades institucionales y comerciales.
“Con esta planificación, la Asociación de Criadores de Hereford reafirma su compromiso con el desarrollo y promoción de la raza, impulsando el intercambio técnico y comercial entre productores, profesionales y entidades ganaderas”, destacaron.