La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un paro de colectivos en todo el país para este viernes 28 de marzo, en reclamo por la actualización salarial de los trabajadores del transporte.

La medida de fuerza podría afectar a miles de usuarios que dependen del colectivo para trasladarse, lo que generó incertidumbre sobre si otros medios de transporte, como los trenes y el subte, funcionarán con normalidad.

Ante este escenario, muchos pasajeros ya buscan alternativas para poder moverse durante la jornada. Sin embargo, es importante aclarar que aún no está confirmada la medida de fuerza y que dependerá de la conciliación obligatoria.

Ante la consulta de muchos pasajeros, se confirmó que el paro es exclusivamente de colectivos y que el subte de la Ciudad de Buenos Aires y los trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) operarán sin interrupciones.

Por otro lado, aunque el paro sería de gran alcance, Gabriel Gusso, dirigente de la UTA, señaló que las líneas de colectivos de la empresa DOTA no se sumarán a la protesta. Esto permitirá que algunos pasajeros sigan teniendo acceso a determinadas líneas.

Hasta el momento, la realización del paro de colectivos dependerá de si se dicta la conciliación obligatoria. Aunque la Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó la medida de fuerza para el viernes 28 de marzo, el titular de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor explicó que solicitaron la mediación “para lograr más tiempo y destrabar esta situación”.

En ese sentido, la UTA expresó su malestar frente a la falta de avances en las negociaciones y señaló que la protesta responde “al profundo malestar de los trabajadores del transporte frente a la pérdida del poder adquisitivo”.

El dirigente de la UTA, Gabriel Gusso, indicó que el reclamo tiene que ver con “la actualización del salario de los trabajadores”. Además, en un comunicado titulado “Obligados a parar”, el secretario general del gremio, Roberto Fernández, explicó: “Hemos asistido a la tercera audiencia en la Secretaría de Trabajo sin recibir un ofrecimiento por parte de los empresarios, quienes se amparan en la Resolución 8/2025 de la Secretaría de Transporte, que establece que los trabajadores representados no perciban aumentos salariales hasta junio de 2025”.

Además del paro de colectivos programado para el viernes 28 de marzo, la Confederación General del Trabajo (CGT) confirmó que el jueves 10 de abril llevará a cabo el tercer paro nacional contra el gobierno de Javier Milei, que durará 24 horas. A esta medida también se adherirá la UTA.



Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *