Del mar a la mesa, el filete de merluza ha sabido ganarse un lugar en el corazón —y en la sartén— de los argentinos. En un país donde la carne roja reina, este pescado blanco, liviano y versátil se cuela con firmeza en la cocina diaria. Ya sea en milanesa, al horno o con un rebozado crujiente, la merluza dice presente.
Se trata de un pescado blanco, muy magro ya que posee sólo un 1 % de grasa en su carne. Es por esto, que la merluza es indicada para personas que buscan una dieta baja en calorías e ideal para quienes pretenden reducir el nivel de colesterol.
Los filetes de merluza son los elegidos para iniciar a los niños en el mundo del pescado, ya que su carne es de sabor suave, para nada olorosa. Además, las espinas son fáciles de reconocer y de quitar.
Si bien lo más usual es encontrarlo en filetes, este pescado se puede cortar en rodajas, como el salmón. La ventaja, es que se puede elegir el grosor deseado de acuerdo a la receta a utilizar.

Cómo cocinar el pescado más económico del super
Existen muchas formas de prepararlo. Una de las más conocidas es frito, previo paso por harina, o mezcla de harina y huevo. También apanado como milanesa. Para los que gustan de un plato más liviano, la plancha apenas aceitada es ideal. Otra opción es formar un rollo y cocinarlo al vapor o en una fuente con un poco de caldo.
Al horno también queda muy rico, el único punto que hay que tener en cuenta es que se puede secar y queda con una especie de costra dura. Para que esto no suceda, se cubre la placa con papel aluminio. Desmenuzado, forma parte de rellenos, croquetas, pasteles o budines.
La versión más top es al papillote, -en criollo, envuelto en papel manteca o aluminio- , es una técnica en la que se prepara un colchón de verduras y se coloca el pescado encima. Se cierra a modo de paquete y se lleva al horno. De esta manera se cocina con el propio vapor concentrando todos los sabores. Se sirve el papillote y cada comensal lo abre al momento de comerlo.

Cualquiera sea la forma de cocción elegida, hay que saber que todas son cortas. Por supuesto que depende del tamaño del filete o de la rodaja, pero, en líneas generales, no lleva más de 5 minutos a la sartén o 15/20 al horno. Les dejamos muchas recetas para que disfruten de la merluza en todo su esplendor.
Recetas con filet de merluza
1. Receta de filet de merluza a la romana

El clásico que nunca falla. Una pasadita rápida por huevo y luego por harina y el filet está listo para ir a la sartén. Acompañalo con una ensalada de hojas verdes para aportar un toque de frescura.
-Mirá el paso a paso del filet de merluza a la romana
2. Receta de milanesa de merluza a la inglesa

Lleva un paso más que a la romana: un rebozado con pan rallado. Esta fórmula también utiliza cerveza en la mezcla de huevos y ralladura de limón, que saboriza al pescado.
-Mirá el paso a paso de la milanesa de merluza a la inglesa
3. Receta de merluza al horno

La leche de coco, el curry y la naranja le dan un toque mega especial a este pescado al horno. La cubierta de cebollas hace que se cocine recubierto y que no se seque la superficie.
-Mirá el paso a paso de la merluza al horno
4. Receta de croquetas de merluza y avena

Ideales para los que no son tan amantes del gusto “a pescado”. Las croquetas se hacen con ricota y avena, son suaves y livianas.
-Mirá el paso a paso de las croquetas de merluza y avena
5. Receta de pescado relleno

En 15 minutos tenés listo un plato súper saludable. Se puede rellenar con cualquier combinación de verduras y va a quedar bueno.
-Mirá el paso a paso del pescado relleno
6. Receta de merluza a la mammolese

Todos los sabores del mediterráneo en una receta: tomates, aceitunas, morrones, cebollas y perejil forman una salsa increíble. Es un guisito rápido que lleva el pescado en trozos.
-Mirá el paso a paso de la merluza a la mammolese
7. Receta de rollos de merluza y espinaca

Otra opción de pescadito relleno. Para que no quede seco y se le forme una corteza, se cocina con caldo. El puré de zanahoria es una buena opción de acompañamiento.
-Mirá el paso a paso de los rollos de merluza y espinaca
8. Receta de Fish and chips

Es un plato típico de Inglaterra que consta de pequeños trozos de pescado fritos servidos con papas fritas. Suele acompañarse con limón fresco y algún dip para sumergir las frituras.
9. Receta de risotto con pescado frito
-Mirá el paso a paso del fish and chips

Simplemente pasado por harina y frito también queda bien. Esta cocción resulta semi crocante por lo que queda muy bien con la cremosidad de un risotto.
-Mirá el paso a paso del risotto con pescado frito
10. Receta de cazuela de pescado

Un guiso liviano lleno de vegetales, hierbas y jengibre. Acompañalo con un arroz blanco simple para que compita con el suave sabor de la preparación principal.
-Mirá el paso a paso de la cazuela de pescado
11. Receta de pesca con puré y crocante de brócoli

Si bien el ingrediente estrella es el pescado, en este plato, la guarnición se roba todas las miradas. Se trata de un puré de papa con un crocante de aceitunas y brócoli.
-Mirá el paso a paso de la pesca con puré crocante de brócoli
12. Receta de pescado con salsa de azafrán y naranja

Una versión más gourmet, con ingredientes como azafrán y jugo de naranja. La salsa se emulsiona con bastante manteca, por lo que se aconseja pintar el plato, pero no bañar la pieza de pescado entera.
-Mirá el paso a paso de la receta de pescado con salsa de azafrán y naranja
13. Receta de pastel de salmón y merluza

Acá podemos hacer trampa y usar solo merluza. El pescado desmenuzado se mezcla con salsa de tomate, miga de pan y crema. Sumale hierbas y especias y servilo con mayonesa casera y una ensalada fresca.
-Mirá el paso a paso del pastel de salmón y merluza

14. Receta de budín de merluza, morrón y cebolla
Otra opción para preparar con el pescado desmenuzado. Se hace en budinera con huevo y al horno, con un toque de mostaza. También podés acompañarlo con ensalada.
-Mirá el paso a paso del budín de merluza al horno con morrón y cebolla