En el corazón de las sierras de Córdoba, donde el tiempo parece correr distinto y la vida se conecta con la tierra, dos pueblos se abren paso en la escena internacional. Fueron seleccionados para representar a la provincia en uno de los certámenes más prestigiosos del mundo, organizado por ONU Turismo, que pone el foco en el alma de los destinos: su gente, su cultura y su vínculo con el entorno.

Estos pueblos cordobeses competirán con otras localidades rurales del planeta en la edición 2025 del programa Best Tourism Villages, una iniciativa que busca destacar aquellos pueblos como los mejores del mundo por la ONU. Estos destinos conservan sus tradiciones, impulsan el desarrollo local y ofrecen una propuesta turística auténtica y respetuosa con la naturaleza.

Se trata de San Javier y Yacanto, ubicados en el Valle de Traslasierra, al oeste provincial, una región que se caracteriza por sus vistas imponentes, su aire puro y su identidad serrana inconfundible.

A los pies del cerro Champaquí, el más alto de Córdoba, estos pueblos supieron mantener su esencia rural mientras se abren al turismo con una propuesta centrada en la sostenibilidad, el respeto por la biodiversidad y el valor de lo local.

Con menos de 3.000 habitantes y más del 80% de su superficie protegida como bosque nativo, la zona es ideal para quienes buscan escapadas lejos del ruido, el cemento y el turismo convencional.

Las actividades son variadas: caminatas por senderos serranos, circuitos de avistaje de aves, cabalgatas, visitas a productores artesanales y bodegas de altura. El enoturismo, cada vez más consolidado en la región, permite descubrir vinos elaborados a pequeña escala pero con altos estándares de calidad.

El ambiente natural, la tranquilidad y el compromiso de la comunidad con un desarrollo ordenado fueron claves para que San Javier y Yacanto llamen la atención a nivel internacional. Su modelo turístico es valorado como ejemplo de cómo se puede crecer sin perder la identidad ni dañar el entorno.

Por qué San Javier y Yacanto compiten como los mejores pueblos del mundo según la ONU

La inclusión de estos dos pueblos en la selección argentina fue definida por un jurado especializado convocado por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, en el marco del certamen que promueve ONU Turismo.

El foco del programa Best Tourism Villages está puesto en localidades con menos de 15.000 habitantes que se destaquen por su enfoque turístico sostenible, la preservación del patrimonio cultural y natural, y el fortalecimiento del tejido comunitario.

El reconocimiento internacional funciona también como una herramienta de desarrollo económico para los pobladores, que encuentran en el turismo una forma de generar ingresos sin tener que abandonar su lugar de origen ni alterar su forma de vida. En tiempos donde el turismo responsable es cada vez más valorado por los viajeros, Córdoba se posiciona con fuerza y coherencia.



Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *