En medio de la conmoción por la tragedia que causó cinco muertes por inhalación de monóxido de carbono en Villa Devoto, la periodista y conductora Dominique Metzger reveló que conocía a una de las víctimas.
La conductora de Telenoche (El Trece) reveló que tomó clases con Demetrio De Nastchokine, una de las víctimas.
Demetrio tenía 79 años y era el papá de Andrés, abuelo de la nena fallecida y del bebé que sobrevivió. Era profesor del Colegio Militar de la Nación, licenciado en Administración y magíster en Educación.
Dominique contó al aire que en su adolescencia tomó clases particulares con Demetrio, a quien recordó de la mejor manera.
“Fui muchas veces a su casa para hacer refuerzos”, contó la periodista y conductora, que recordó que las clases las tomó es la casa que ocurrió la tragedia. “Daba las clases en la parte de atrás de la casa, en lo que parecía un galpón o cochera. La casa es muy grande”, detalló.
“Una persona muy seria, muy responsable”, lo definió Dominique a Demetrio, a quien continuaba viendo asiduamente en el barrio.
“Todos los fines de semana lo veías sacar sus autos antiguos para limpiarlos o arreglarlos con sus hijos. Eran muy educados y muy amenos”, lamentó la periodista y conductora.
Son cinco las víctimas por inhalación de monóxido de carbono.
Se trata de Demetrio de Nastchokine (79) y su esposa Graciela Leonor Just (73), el hijo del matrimonio, Andrés de Nastchokine (43) y su pareja de nacionalidad francesa. La menor que murió es la hija del matrimonio, de 4 años. También tenían un bebé de 1 año, que sobrevivió.
Según fuentes de las investigación contactadas por Clarín, aunque aún no están los resultados finales de los peritajes, la información preliminar sobre la causa de la familia Nastchokine arroja que la falla se produjo en una caldera que estaba ubicada en la cocina comedor y que tenía dañado el conducto de ventilación.
Video
Tragedia en Villa Devoto: cinco personas murieron e investigan una intoxicación con monóxido de carbono
Aparentemente, siempre según fuentes ligadas con la investigación, los gases no salían al exterior y quedaban en el entretecho de la vivienda.
Otra anomalía que había en la vivienda era un falso techo en la cocina, que fue realizado con durlok. Según los especialistas, el monóxido se acumuló entre la cámara de aire que quedó con el piso de pinotea de la planta alta. Los peritos estimaron que pudo haberse filtrado por el piso en las dos habitaciones donde se hallaban dos de las víctimas fatales.
La investigación determinó que los conductos de ventilación de la caldera estaban picados y por ahí también se filtraban los gases en la casa.