La tensión entre el PRO y La Libertad Avanza llega a su punto máximo en la previa a la elección porteña y este jueves sumó un capítulo más. El diputado nacional y presidente del PRO pampeano, Martín Ardohain, primo de la modelo Carolina “Pampita” Ardohain, pidió citar formalmente al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, para que se presente en la Cámara baja por sus dichos sobre el campo.

En los fundamentos de su proyecto de resolución, Ardohain sostiene que tiene por objetivo “citar al Ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación Argentina Federico Sturzenegger, para que proceda a brindar las aclaraciones pertinentes, sobre sus dichos durante la presentación del 42° Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), en donde manifestó que la producción de soja de la Argentina se estancó versus la de Brasil y ‘no son las retenciones necesariamente'”.

“No es la primera vez que el señor ministro se manifiesta públicamente sobre temas vinculados al campo. En diversas ocasiones ha cuestionado el negocio detrás de la vacuna anti-aftosa, resaltando su elevado costo en Argentina en comparación con otros países vecinos”, agregó Ardohain, que en 2023 compitió para ser intendente de Santa Rosa, capital de La Pampa.

E insistió en la crítica a uno de los ministros preferidos de Javier Milei: “También ha opinado sobre la limitada generación de empleo en el sector rural, sin dejar afuera su opinión sobre el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)”.

“Dada la relevancia de estas declaraciones, que constituyen un asunto de alto interés público y dado que la función del Congreso de la Nación es de control y fiscalización, resulta apropiado solicitar la presencia del Federico Sturzenegger ante la comisión permanente de Agricultura y Ganadería para que amplíe y fundamente sus dichos sobre el campo entendiendo el impacto que pueden tener en futuras políticas”, soltó Ardohain, productor agropecuario.

En otra parte de sus fundamentos, cuestionó las retenciones a las exportaciones del agro: “El campo ha sido históricamente uno de los sectores más hostigados por los distintos gobiernos, a través de retenciones, impuestos distorsivos, regulaciones excesivas e inflación, lo cual ha minado su capacidad de planificación al privarlo de su recurso más valioso: la previsibilidad”.

“Por esta razón, necesitamos llevarle certezas al sector que genera el mayor caudal de divisas del que se nutre la economía argentina. No se trata solo de justicia, sino de saldar una deuda histórica”, remarcó Ardohain.

Video

“La motosierra sigue a full”: Sturzenegger afirmó que en 15 años Argentina podría tener el ingreso de España

Y concluyó: “Necesitamos sentar un andamiaje institucional basado en reglas claras, que evite caer en declaraciones que sólo generan mayor malestar y un panorama de incertidumbre. El campo, no puede quedar a merced de opiniones sin rigor. Por eso, debemos establecer lineamientos que den previsibilidad”.

El presidente de la comisión de Agricultura y Ganadería es el radical Atilio Benedetti de Entre Ríos, secundado por el libertario de la misma provincia Beltrán Benedit. Y la vice segunda es Sofía Brambillia, del PRO de Corrientes.

En total la comisión está integrada por 35 diputados: 15 de Unión por la Patria; 5 del PRO; 4 de LLA; 2 de la UCR; 2 de la Liga del Interior; 1 del MID; 1 de la Coalición Cívica; 1 tucumana de Independencia, 1 radical de Democracia para Siempre; uno de Innovación Federal y uno de Encuentro Federal.





Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *