En un segundo fallo en el día, la jueza Loretta Preska, de Nueva York, habilitó al fondo buitre Bainbridge a cobrarse un fallo favorable por la deuda argentina en default con acciones de YPF. La noticia se supo tras el dictamen que ordenó entregar el 51% del paquete accionario de la petrolera a los demandantes por la expropiación de la empresa, por la que los fondos favorecido ya tenían un fallo que obliga al país a pagarles US$ 16.000 millones.
Mientras Javier Milei anunció que apelará en todas las instancias posibles el primer fallo, se sumó el segundo desde el Tribunal del Distrito Sur de la ciudad emblemática de Estados Unidos. De este último, no trascendieron detalles ni porcentajes de las acciones. Aunque se sabe que el reclamo superaba los 95 millones de dólares.
El fondo buitre Bainbridge se había presentado en noviembre de 2024 en el tribunal de Preska con la intención con cobrarse una sentencia favorable por deuda caída en default que se tramitó en el mismo tribunal de Nueva York con acciones de YPF. Entonces, la firma acusó a los sucesivos gobiernos de Argentina por “un cuarto de siglo” de incumplimiento de los fallos de la jueza Preska, que en paralelo lleva la causa de la petrolera por la expropiación en 2012.
Radicado en Bahamas, el holdout Bainbridge busca cobrarse 95,8 millones de dólares que provienen de los bonos impagos de la deuda argentina que no ingresaron a los canjes de deuda luego del default en 2001. Ese reclamo de ahorristas tuvo fallo favorable en 2016 y el fondo buitre adquirió la deuda que, mientras intentaba ejecutarla con embargos, acumuló intereses.