La alarma llegó desde alta mar a la base de Prefectura. Desde un barco pesquero avisaban que uno de sus tripulantes presentaba un cuadro clínico alarmante, que adelantaba un diagnóstico de ACV. Inmediatamente, desde tierra se dispuso un operativo aéreo urgente. Ariesgado por las condiciones climáticas que había en el lugar, a 300 kilómetros de la costa de Mar del Plata, pero que por la presteza y la profesionalidad de los hombres de la fuerza resultó exitoso.
Personal de la Prefectura Naval Argentina llevó a cabo el jueves una exitosa aeroevacuación de emergencia de un tripulante que había sufrido un accidente cerebrovascular (ACV) mientras navegaba en alta mar a la altura de Mar del Plata.
Tras observar que uno de sus tripulantes, de 55 años, comenzó a presentar parálisis en la pierna y el brazo izquierdos, a la vez que vomitaba con sangre y coágulos, el capitán del buque “Don Gaetano” -de bandera argentina y que realizaba operaciones de pesca en zona de captura de merluza- solicitó ayuda a la Autoridad Marítima nacional.
De inmediato, se activó el protocolo de emergencia, y un helicóptero con un médico a bordo despegó desde la Estación Aérea Mar del Plata.
Mientras tanto, a pesar de que el hombre recibió atención médica inicial a bordo, continuó presentando náuseas intensas, por lo que los profesionales recomendaron su evacuación aérea para una mejor atención debido a la gravedad del cuadro.
La aeronave voló hasta el buque pesquero, donde, tras una maniobra precisa en medio de vientos firmes de 45km/h y rachas de hasta 60km/h, descendió una canasta sanitaria e izó al tripulante. Una vez a bordo del helicóptero, se le continuó brindando atención médica y se lo trasladó hasta tierra firme.
Ya aterrizado, el tripulante del pesquero fue conducido en ambulancia hasta un centro médico de la zona, donde permanece internado en observación y reposo.
Por otro lado, el del jueves fue un operativo de evacuación especial para la Estación Aérea Mar del Plata, ya que se trató del rescate aéreo exitoso número 200.