Luego de que el Banco Nación decidiera cerrar su sucursal en La Matanza, en medio de una pulseada con su intendente por los altos costos de las tasas municipales, el Banco Santander tomó una medida similar. La entidad anunció que relocalizará una de las seis sucursales ubicadas en ese partido, la que funcionaba en la localidad de La Tablada, a una nueva sede ubicada en Caseros, partido de Tres de Febrero. La decisión responde “a las onerosas tasas de Seguridad e Higiene que abona en su sede actual“, explicaron en Santander.

“Esta decisión se basa en la necesidad de evitar altas cargas impositivas municipales, que impactan en la capacidad del banco para brindar servicios competitivos a sus clientes. Al trasladarse a una jurisdicción con una estructura impositiva más equilibrada, Santander podrá disminuir sobrecostos y continuar ofreciendo mejores tasas, productos y condiciones a sus clientes, manteniendo su compromiso con la calidad del servicio y la eficiencia operativa”, explicó la entidad en un comunicado.

Mientras que en La Matanza el municipio le cobra a los bancos una tasa de seguridad e higiene de 7,5%; en otros municipios esta alícuota baja radicalmente o prácticamente no existe. En Tres de Febrero, por ejemplo esta tasa llega al 0,65%. Esto fundamentó la decisión del Santander, que de esta manera se convierte en el primer banco de capitales privados en salir de un municipio con una elevada carga impositiva.

“Toda esta sobrecarga impositiva hace prácticamente inviable sostener una oferta de productos y servicios financieros competitivos para personas y empresas”, explicó Fernando Bautista, Head de Canales y Distribución Comercial de Santander Argentina. Bautista detalló que se trata de una medida puntual, tomada frente a un caso específico: por las características de la sucursal del banco en La Tablada, a la entidad no le cerraban los números para seguir operando en esa localidad.

“Analizamos continuamente el impacto de los costos operativos en nuestra estructura, ya que estos inciden directamente en la competitividad de nuestros productos y servicios. Actualmente, Santander destinó $ 3.700 millones en 2024 solo en la tasa de seguridad e higiene en La Matanza, un monto que equivale a financiar 12.000 préstamos personales o prendarios de 3 millones de pesos cada uno, o bien más de 300 préstamos hipotecarios”, dijo el ejecutivo.

Sin embargo, aseguró que el banco mantendrá sus operaciones en otras cinco localidades del partido que conduce Fernando Espinoza: en Ramo Mejía, San Justo, Isidro Casanova, el Mercado Central y Gregorio de Laferrere. Esta última, conocida como La Juanita, es una sucursal de inserción social. En la entidad recordaron que esta sucursal de integración social, que cumple una función crucial de acompañamiento a la comunidad, también paga una tasa de seguridad e higiene del 7,5%.

La nueva sucursal del banco se encuentra a casi 11 kilómetros de la sucursal original. Según explicó Bautista, la apuesta del Santander es redireccionar los montos que actualmente paga de tasas municipales, para, entre otras cosas, robustecer los canales digitales de atención. “Hoy el 80% de nuestras operaciones se hace de forma digital o remota. El banco ha digitalizado tanto sus trámites que el 98% de las actividades se pueden hacer por esta vía”, explicó Bautista que destacó que, aún existe entre sus clientes una demanda por manejo de efectivo. “Para eso vamos a destinar ese dinero a mejorar los cajeros automáticos y la atención digital de la sucursal, comentó.

Por ahora, Santander no planea cerrar o mudar otras sucursales en otros partidos. “Analizamos la estructura de costos caso por caso para hacer nuestra operación más eficiente”, dijo Bautista.

Al respecto este martes a la mañana, el ministro de Economía Luis Caputo escribió en X: “El Banco Santander va a cerrar la sucursal de La Tablada (La Matanza), debido a la excesiva tasa municipal (Tasa de Seguridad e Higiene) que le cobra el Municipio. Para ponerlo en perspectiva, en 2024, pagaron 3.700 millones de pesos de TSH en La Matanza (donde tienen otras 4 sucursales)”. Y agregó: “Esta suma representó casi 4 veces el total de TODOS sus gastos en la sucursal de La Tablada en ese mismo periodo!”

Por último, concluyó: “La competencia de tasas municipales favorece a los intendentes que cuidan a sus vecinos”.



Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *