Desde ARCA, la ex AFIP, se informó que en marzo la recaudación de Recursos Tributarios alcanzó los $ 12.733.317 millones, con una variación interanual de 64,8%. En términos reales, es decir descontando la inflación, el alza habría sido del 7%.

El comunicado oficial detalla que durante este mes la recaudación se vio afectada por la eliminación del Impuesto Solidario PAIS, el año pasado se habían recaudado $ 694.903 millones.

Además, en los ingresos tributarios del mes influyó la disminución de los aranceles a los Derechos de Exportación.

Otro ítem que impactó en los ingresos públicos fueron los vencimientos y pagos en marzo 2024 de los impuestos prorrogados en el marco de las Medidas de Alivio Fiscal implementadas en el año 2023. En especial IVA y Contribuciones de la Seguridad Social

Según el economista Nadin Argañaraz, director del IARAF, la recaudación de marzo habría subido 7% contra el mismo mes del 2024 en términos reales. “Dada la eliminación del impuesto PAIS y el resto de cambios instrumentados, los primeros meses del año continúan con suba real interanual de la recaudación tributaria nacional”.

Al excluir la recaudación de tributos vinculados al comercio exterior, la variación real interanual sería positiva por 17%.

Los tributos de mayor aumento real interanual serían combustibles líquidos con 134%, seguido por Ganancias con 37% y Seguridad Social con 29%. Además, con reducción temporal de alícuotas, las mayores liquidaciones habrían hecho que los derechos de exportación crezcan un 23,4% real en términos interanuales.

El principal impuesto desde el punto de vista recaudatorio, el IVA, habría crecido un 1% real interanual durante el mes de marzo de 2025.

“La evolución de la recaudación está explicada por una combinación de cambios impositivos (cambios de ganancias a personas humanas, eliminación de impuesto PAIS, baja temporal de derechos de exportación, suba real del impuesto a los combustibles, entre los principales) y por subas reales de actividad y de ingresos. El primer trimestre de 2024 fue el periodo en el que se registraron los mayores descensos de actividad y de ingresos reales“, señala Argañaraz.

La recaudación tributaria nacional del primer trimestre de 2025 habría aumentado un 8% real interanual.



Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *