Los nombres son mucho más que una forma de identificarnos; reflejan épocas, tradiciones familiares, gustos personales y hasta los valores que se desean transmitir.
Con el tiempo, algunos nombres resurgen con fuerza tras décadas de olvido, mientras otros se mantienen vigentes de generación en generación. También están aquellos que irrumpen de forma inesperada, impulsados por el impacto de series, películas o las tendencias en redes sociales que marcan el pulso cultural del momento.
Elegir el nombre de un hijo es una de las primeras y más significativas decisiones que toman los padres: esa identificación acompañará a la persona toda su vida. Algunos buscan que tenga un significado especial, mientras que otros priorizan que suene bien, que combine con el apellido o que sea único.
Cada año, las estadísticas nos permiten conocer cuáles fueron los nombres más elegidos y qué tendencias comienzan a afianzarse. Por ejemplo, en Estados Unidos, la Administración del Seguro Social publica su ranking oficial, ofreciendo un interesante reflejo de cómo cambian o se mantienen las preferencias de miles de padres.
El sitio Univisión advierte que el ranking de nombres más populares publicado en 2024 por la Administración del Seguro Social de Estados Unidos no mostró grandes sorpresas en los primeros lugares, pero sí dejó ver algunas variaciones que revelan nuevas preferencias entre las familias.
Mientras ciertos nombres se afianzan como clásicos modernos, otros comienzan a destacarse por su sonoridad, originalidad o por los significados profundos que transmiten.
El listado, ofrece una fotografía cultural del país, donde las decisiones sobre cómo llamar a los hijos no solo responden al gusto personal, sino también a influencias sociales, históricas y hasta mediáticas.
Los nombres más populares en 2024 fueron:
1) Liam. Protector decidido y fuerte
3) Oliver. Olivo, símbolo de paz y esperanza
4) Theodore. Regalo de Dios
5) James. Suplantador, aquel que sigue
6) Henry. Gobernante del hogar
8) Elijah. Mi Dios es Yahvé
9) Lucas. Luminoso, portador de luz
10) William. Protector decidido
1) Olivia. Olivo, símbolo de paz y prosperidad
2) Emma. Universal, completa
3) Amelia. Trabajadora, esforzada
4) Charlotte. Libre, fuerte
7) Isabella. Promesa de Dios
10) Sofía. Sabiduría (versión latina con tilde)
Además de los clásicos que se mantienen fuertes año tras año, el informe revela también las tendencias emergentes que ganaron más popularidad en 2024.
Entre los varones, nombres bíblicos como Elijah o Mateo siguen escalando posiciones, mientras que los de origen anglosajón con sonidos suaves o terminaciones en “-er” y “-an” también se consolidan, como en el caso de Oliver y Liam.
Uno de los casos más llamativos fue el del nombre Truce, que significa “tregua” o “paz”, y que dio un salto espectacular de más de 11.000 posiciones para ingresar por primera vez en el top 1.000 de nombres masculinos, ubicándose en el puesto 991. Este crecimiento se interpreta como una posible señal del deseo colectivo de calma y armonía en tiempos marcados por tensiones sociales.
Por su parte, entre los nombres femeninos, el que más creció fue Ailany, que significa “líder” o “jefa”, consolidándose como una opción novedosa y poderosa para las nuevas generaciones. Su ascenso sugiere una tendencia hacia nombres de mujer que reflejan empoderamiento, personalidad fuerte y autenticidad.