Brand Studio para Social Media Day
El Social Media Day cumplió 15 años y lo celebró con una nueva edición en Buenos Aires, en la que especialistas en redes sociales, marketing y tecnología contaron sus experiencias y debatieron sobre las últimas tendencias.
Video
El evento reunió en la Usina del Arte a especialistas en redes sociales, marketing y tecnología.
“Estamos felices por cumplir 15 años hablando de tendencias digitales, redes sociales, comunicación, negocios, también un poco de Inteligencia Artificial. Tenemos un evento que ha logrado ser federal, llegamos a 14 ciudades en la Argentina y la idea es seguir creciendo”, dijo Adriana Bustamante, directora de Digital Interactivo, productora organizadora del Social Media Day Argentina.

La apertura del evento estuvo a cargo de Bustamante y Diego Piscitelli. “Son 15 años de mucho trabajo, a sangre y espada. Lo hacemos en familia, nuestros hijos se acoplaron a nosotros, estudian esto. Gracias por confiar en la marca”, dijo él. Adriana estaba visiblemente emocionada y recordó cómo fueron los inicios y todo lo que pasó después en tecnología y redes sociales.
“En el 2010 yo trabajaba en medios digitales, capacitando periodistas en el uso de Twitter, por ejemplo, y surgió la iniciativa de organizar un meet up, una reunión para hablar de las redes sociales, cómo iban a afectar a la comunicación y los negocios. Es impensado todo lo que pasó después, desde un barcito a un Social Media Day que convoca a más de 1500 personas”, dijo Bustamante, en diálogo con Brand Studio. “Me emocioné porque desde los comienzos fue muy a pulmón todo, seguimos con esa esencia de colaboración, de la parte de sponsors, aliados, de los medios y los speakers. Les encanta participar y compartir experiencias”, agregó.

El primer panel, “Marketing musical y entretenimiento“, fue moderado por Vicky Roa, quien presentó a Jazmín Silvero, de La Casa Streaming, Tomás Frontanilla, de Billboard y Agustina Ficher, de DF Entertainment. La charla giró en torno a las tendencias en redes sociales y a la estrategia para generar contenido relevante para captar audiencias. Se repasaron casos importantes como la cobertura del festival Lollapalooza, o la presentación que hizo Tini Stoessel para La Casa Streaming.
Luego llegó el turno de Naranja X, con el panel “Cómo armar una estrategia de contenido con Creadores”. María Natalia Ruiz Roque y Pia Romero contaron cómo la empresa armó un plan en el que los influencers y el contenido digital son clave para la difusión de los productos.

“Queríamos traer nuestra cocina, ser lo más transparentes y genuinos en cómo trabajamos los creadores de contenido”, dijo Romero, en diálogo con Brand Studio. Desde hace más de 10 años estamos presentes en el Social Media Day, con lo mejor que podemos hacer que es compartir nuestra experiencia, los resultados de impacto y aprendizaje, traer los casos que trabajamos todo el año y los mejores resultados. Para nosotros lo importante es llevarnos una mirada sobre la actualidad de las redes sociales”, agregó Ruiz Roque.

Uno de los ejes centrales de esta edición fue la Inteligencia Artificial. El tema se trató en distintas charlas, como la que se dio en el panel “Comunicación + IA”, del que participaron Javier Echevarrieta, de Arcos Dorados, Eugenia Rocha, de Edelman Argentina, Mariano Pasik ,de REC Argentina y Pablo Dorado, de Botmaker, con la moderación de Carolina Kleng, de Edelman Argentina. La conversación giró en torno a la posibilidad que da la Inteligencia Artificial de acelerar los tiempos y de la importancia del factor humano, necesario para validar y dar vida a los proyectos.
“El Social Media Day es un mapa de lo que viene, una guía de las tendencias que se manejan en el mundo digital y de la comunicación, creatividad, publicidad. Uno puede ver acá lo que se va a implementar en los próximos años o lo que se está implementando”, dijo Echevarrieta a Brand Studio. “En el panel hablamos de lo que se puede generar con la Inteligencia Artificial, cómo hay un cambio de paradigma en muchas industrias, de que hoy tenemos que tener un horizonte ético a la hora de impulsar las herramientas”, indicó, y contó que la IA ya es parte de su día a día: “La usamos para análisis de indicadores, conversaciones en redes sociales, analizamos volúmenes que antes eran impensados, usamos herramientas de generación de contenido. Es un mundo nuevo que nos ahorra tiempo y costos. Estamos súper entusiasmados pero tomándolo con calma”.

La Inteligencia Artificial hoy en día afecta a todo el mundo de la comunicación, el marketing y los negocios, por eso desde la organización del Social Media Day decidieron incluir el tema en distintos paneles de discusión. “Sabemos que hoy la Inteligencia Artificial está en crecimiento, hay muchas empresas, marcas y agencias que están trabajando, probando, testeando, pero tenemos la responsabilidad desde el lado de la creatividad y la creación de contenidos”, comentó Adriana Bustamante.
Onclusive fue otra de las empresas que compartió su experiencia en el evento. Catalina Hernández fue la encargada de ponerle voz, en la charla “Influencers, Emojis y Sentimiento: Cómo convertir datos en decisiones”. Para ella, es muy importante acercarse y compartir ya que es un espacio donde toda la comunidad digital de Buenos Aires se reúne. “Hace 15 años que hacen este evento y cada vez hay más speakers, más experiencias, así que venimos un poco a aprender y a compartir lo que sabemos nosotros”, indicó a Brand Studio. “Estamos inmersos en el tema de Inteligencia Artificial. Desde hace más de 25 años que trabajamos en este tipo de tecnologías, y siempre seguimos aprendiendo. Obviamente el nacimiento de Chat gpt en 2022 dio una patada en el tablero y cambió un poco la industria. Hemos aprendido mucho y venimos a contar lo que es el uso de la Inteligencia Artificial generativa aplicada al estudio de redes sociales”, agregó.

El Social Media Day fue una fiesta que celebró sus 15 años con más de 2500 asistentes entre público presencial y virtual y con un impacto a 20 mil personas por año con las capacitaciones, eventos y actividades.
El evento tendrá nuevas fechas en todo el país: el 7 de agosto, en Mendoza; el 10 de septiembre, en Santa Fe; el 11 de septiembre, en Paraná; el 30 de octubre, en Rosario; y en noviembre vuelve a Buenos Aires, en una fecha para la cual está abierta la convocatoria de sponsors y casos. Los interesados pueden enviar una solicitud a contacto@smday.com.ar o visitar la web para obtener más información.
“A veces nos dicen yo fui al Social Media Day, al primero o al segundo, y hoy trabajo en una gerencia de un medio y me sirvió un montón ir a tus eventos, y eso nos llena de orgullo, para nosotros es un montón”, destacó Bustamante, y completó: “Testimonios como ese tengo miles y eso nos hace felices”.
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO