La sesión del Senado en la que Guillermo Francos daba su informe de gestión y que pasó a un cuarto intermedio luego de que el jefe de Gabinete se retirara del recinto por una fuerte acusación de una senadora de Unión por la Patria finalmente no se completará por una decisión acordada entre el funcionario y la vicepresidenta Victoria Villarruel.

En una nota enviada este martes a última hora, Francos adujo “compromisos contraídos con anterioridad” le impiden concurrir al Senado para continuar con su presentación luego de que abandonará el recinto tras el fuerte cruce con la senadora peronista Cristina López.

Las tensiones entre el oficialismo y la oposición se tensaron aún más desde el fallo de la Corte Suprema de Justicia que ratificó la condena a la ex presidenta Cristina Kirchner, y eso se vio reflejado en la última sesión del Senado, en la que la legisladora por Tierra del Fuego acusó de “mentiroso” al jefe de ministros a raíz de las medidas dispuestas contra esa provincia.

Francos había exigido una disculpa de la senadora para volver al Congreso a fin de completar su informe. Sin embargo, López redobló la apuesta, dijo que no se iba a disculpar y este miércoles lo acusó de “rata” y reclamó su renuncia.

Lo cierto es que según pudo averiguar Clarín, Francos se comunicó el lunes con Villarruel para analizar la situación y le terminó confirmando su decisión de no concurrir este miércoles para continuar con la sesión que había pasado a cuarto intermedio la semana pasada.

Y el martes a última hora formalizó la decisión mediante una carta enviada a la vicepresidenta. “Me dirijo a usted a fin de informarle, tal como es público, que el 26 de junio pasado asistí al recinto del Honorable Senado de la Nación para brindar el Informe de Gestión N.º 143, conforme a lo dispuesto por el artículo 101 de la Constitución Nacional”, indica.

Asimismo, en el mensaje precisa: “Compromisos contraídos con anterioridad me impedirán concurrir”. “Sin perjuicio de entender que he dado cumplimiento a la manda constitucional, quedó a disposición de los integrantes de ese cuerpo para encontrar de común acuerdo una fecha que me permita responder a los requerimientos que me formulen”, completa.

En el oficialismo había un poco de preocupación por la decisión del ministro coordinador, ya que la oposición podría adoptar medidas disciplinarias por negarse a concurrir a completar su informe.

Incluso, el bloque de Unión por la Patria que preside José Mayans tiene previsto reunirse esta tarde, a las 16, para evaluar la controversia generada con el jefe de Gabinete aunque evitaron anticipar si tomarán alguna decisión en lo inmediato.

En principio, se puede evaluar que Francos no cumplió con el mandato constitucional que lo obliga a concurrir al Congreso una vez por mes alternando las cámaras.



Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *