El precio de la carne porcina y los chacinados en la Argentina aumentó en promedio un 84,6 por ciento durante 2024, mientras que las ventas sufrieron una retracción de tan sólo el 1,5 por ciento. Así lo indicó en un informe reciente la Cámara Argentina de la Industria de Chacinados y Carne de Cerdo (CAICHA).
Las menudencias de cerdo (+111,3%) y los chacinados frescos (+102,9%) fueron las categorías con mayores subas anuales de precio. En cuanto a los productos específicos, la morcilla (+129%), las costeletas (+109%), el chorizo (+106%) y la milanesa de cerdo (+105%) el solomillo (+107%) lideraron las subas de precios en 2024. “A pesar del aumento en los precios, que igual fue menor a la inflación en más de 30 puntos porcentuales, las ventas de carne de cerdo y chacinados cayeron un 1,5% en 2024. Sin embargo, en diciembre, las ventas repuntaron un 11,1% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando el mayor valor en dos años”, indican desde la entidad.
El informe destaca que la recuperación en las ventas de chacinados en el último trimestre del año fue más fuerte que la de carne fresca, lo que explica la menor caída anual. En diciembre, las ventas de carne fresca crecieron un 9,0% frente al mismo mes de 2023, mientras que las de chacinados aumentaron un 13,2%.
Importaciones
En el mes de diciembre ingresaron a la Argentina 5.223 toneladas de cortes porcinos a un valor promedio de USD 2.791,57/Tn., un 44,56 % superior a las importaciones del mes de noviembre, y 1.885% superiores a las del mismo mes del año 2023. El total importado en el año 2024 fue de 20.471,21Tn. por un valor total de USD 55.948.399,35; un 55,20% superiores en volumen, a las del año 2023. Los cortes importados más relevantes en el año fueron la bondiola, la pulpa de jamón, músculos, y pulpa de paleta, todos procedentes de Brasil.
Respecto a las importaciones de productos elaborados, en el mes de diciembre ingresaron 92.206,73 Kg. a valor promedio de U$D 10/Kg.; un 94,8% superior a los ingresos del mes de noviembre; y un 5,85% superiores a los del mismo mes de diciembre de 2023. El total importado del año 2024 fue de 273.462 Kg. por valor total de U$D 3.161.508; lo que arroja una disminución del 10% en volumen, con respecto a las operaciones del año 2023. Los productos más relevantes fueron: jamón crudo y embutidos secos de España; en segundo lugar de Italia; y fiambre para emparedados de Dinamarca.
Exportaciones
Las exportaciones de cortes porcinos en diciembre alcanzaron 817,75Tn a un valor promedio de U$D 729,58/Tn., un 207% inferior a los ingresos del mes de noviembre, y un 19,20% superiores a los de diciembre del año 2023. El total exportado del año 2024 fue de 16.161Tn. por un valor total de U$D 13.546.461, lo que significó un incremento del 64,7% en volumen, sobre las operaciones totales del año 2023. Los cortes mas relevantes son las menudencias y subproductos de la faena. Con destinos como Congo (Rep.), Gabon, Costa de Marfil, Uruguay y Haití.
Por último, las exportaciones de productos elaborados alcanzaron en el mes de diciembre 22.844Kg. un valor promedio de U$D 7,33/Kg., un 39,4% superior a las del mes de noviembre, y un 82% superiores a las del mes de diciembre del año 2023. El total exportado del año alcanzó los 356.429Kg. por un valor total de U$D 1.380.991; lo que significa un incremento en volumen del 83%.
“El año 2024 finaliza con una tendencia positiva en ventas revirtiendo las fuertes caídas interanuales del primer trimestre del año. Mientras tanto, el sector se prepara para un fuerte escenario competitivo de importaciones priorizando la sustentabilidad de la producción primaria y la elaboración local”, sostiene Gustavo Lázzari, Presidente de CAICHA.