Dicen que dormir debería ser considerado como la vitamina S (por la inicial de sleep, en inglés) ya que el buen descanso resulta fundamental para el bienestar físico y mental.
Por eso, por todas partes aparecen consejos para conciliar el sueño y descansar como es debido. Es decir, dormir entre siete y ocho horas diarias, tal la ya conocida recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Más interrogantes, y debate, genera la posición correcta para dormir. ¿Boca arriba? ¿Boca abajo? ¿De lado? ¿Y de qué lado, izquierdo o derecho?
Dormir de lado, coinciden los expertos, es mejor que hacerlo boca arriba, por ejemplo. Ahora, hacerlo del lado derecho o izquierdo sigue siendo bastante relativo.
Si se trata de mejorar la digestión y la circulación hasta aliviar el dolor de espalda y favorecer un embarazo saludable, dormir del lado izquierdo es la mejor opción, indica el sitio de la BBC. Aunque, como cada persona es realmente única, será conveniente consultar con el médico antes de incluir cambios en la rutina de sueño.
Uno de los beneficios más destacados de dormir sobre el lado izquierdo es que esta posición favorece el tránsito de los alimentos a través del sistema digestivo, explica el artículo de la BBC. El estómago y el páncreas, al estar en una posición más natural cuando se duerme sobre el lado izquierdo, pueden funcionar de manera más eficiente. Además, la gravedad ayuda a que los alimentos y los jugos gástricos se desplacen de manera correcta, lo que disminuye los problemas de acidez y de reflujo.
Como el corazón está sobre el lado izquierdo del cuerpo, recibe un flujo sanguíneo óptimo en esta posición. Dormir sobre este lado facilita la circulación, porque se reduce la presión sobre la arteria principal, la aorta, y el corazón, indicó a CNN el doctor Christopher Winter, del Hospital Martha Jefferson, de Charlottesville, Estados Unidos.
Para las mujeres embarazadas también esta es la mejor posición, porque mejora el flujo sanguíneo hacia el útero, los riñones y otros órganos vitales y, así, contribuye a una mejor oxigenación y nutrición del feto. También ayuda a reducir la presión sobre la vena cava inferior, un vaso que transporta la sangre desde la parte inferior del cuerpo hacia el corazón.
Otro beneficio asociado con esta postura tiene relación con la columna vertebral. Los médicos aseguran que favorece la alineación de la columna y reduce el riesgo de sufrir dolores lumbares y cervicales. Al distribuir mejor el peso del cuerpo durante el descanso, se previene la sobrecarga de las articulaciones y músculos de la espalda, lo que a menudo puede ocurrir al dormir boca arriba o del lado derecho.
La apnea del sueño interrumpe el descanso debido a la obstrucción temporal de las vías respiratorias. Aunque puede ser tratada con varios métodos, los especialistas advierten que dormir sobre el lado izquierdo ayuda a reducir estos episodios porque evita que la lengua y los tejidos de la garganta colapsen hacia la vía aérea y facilita una respiración más fluida durante la noche.