El río, los bosques y las sierras. Con semejante trilogía, El Durazno ya es un secreto a voces y representa un refugio de paz y silencio que parece sostenido en el tiempo, donde la naturaleza enseña sus matices más puros a 138 km de la ciudad de Córdoba.

Enclavado entre las Sierras Grandes, es un pequeño paraje con un río de aguas frescas de vertiente: nace en las laderas del majestuoso Cerro Champaquí, serpentea entre playas de arena y termina en ollas profundas, ideales para nadar o simplemente contemplar.

A solo 8 km de Villa Yacanto de Calamuchita, el acceso a este rincón escondido comienza con el descenso de una pintoresca cuesta que va anticipando el encanto por descubrir.

Allí, en las márgenes del río que le da nombre al lugar, El Durazno recibe a los visitantes con un paisaje sereno y una promesa de desconexión total.

Chapuzones, pesca y caminatas

El Durazno es mucho más que un destino; es un estado de ánimo. En sus orillas, el tiempo se dilata entre chapuzones refrescantes, kayak y tardes de pesca con devolución, siempre bajo la premisa de respetar un entorno ecológicamente protegido.

El río El Durazno, en el Valle de Calamuchita, Córdoba. Foto ShutterstockEl río El Durazno, en el Valle de Calamuchita, Córdoba. Foto Shutterstock

El ritmo pausado del pueblo invita a recorrerlo sin prisa, a pie, en bicicleta o a caballo por los senderos que atraviesan extensos bosques de pinos.

Los viajeros pueden descubrir joyas como la Reserva Natural Los Cajones, un sitio escondido donde la naturaleza reina en su forma más pura y ya aparece en la cartelería al ingresar al pueblo con la señalización del camino que lleva hasta allí: un buen plan consiste en caminar 2 km por la orilla del río, cuyo recorrido comienza cruzando el icónico puente colgante.

Hay ollas de distinta dimensión (llegan hasta los 7 metros de profundidad), cascadas y un entorno arbolado hasta llegar a Los Cajones, donde las aguas se encajonan entre las piedras. Para tener en cuenta: en la zona hay servicios de camping y cabañas con proveeduría.

El curso del río en el paraje El Durazno. Foto Agencia Córdoba Turismo y Villa Yacanto TurismoEl curso del río en el paraje El Durazno. Foto Agencia Córdoba Turismo y Villa Yacanto Turismo

Para quienes buscan algo diferente, la Feria de Artesanos ofrece productos únicos, y Villa Yacanto fue uno de los destinos más elegidos por los turistas dentro de la provincia de Córdoba, donde hay varios balnearios.

Según datos de la Agencia Córdoba Turismo y Villa Yacanto Turismo, “la ocupación en lo que va de la temporada osciló entre el 80% y el 90%, lo cual combinado con los visitantes que pasan el día, en su recorrido entre localidades, hace que El Durazno se encuentre a plena capacidad”.

“Esto se debe gracias a la facilidad en cuanto a accesos, rutas e infraestructura, lo que convierte a este balneario en una parada obligatoria para los excursionistas”, explicaron. Además, hay que destacar que el destino también viene creciendo de la mano de las redes sociales en los últimos años y las inversiones en la zona.

Descanso con sabor serrano

El Durazno ofrece opciones para todos los gustos, desde cabañas acogedoras hasta un hotel boutique y campings en el medio de la naturaleza.

Las piscinas climatizadas colgadas de las sierras en El Durazno. Foto gentileza Termas del SolLas piscinas climatizadas colgadas de las sierras en El Durazno. Foto gentileza Termas del Sol

Una posada y un complejo turístico deleitan con truchas serranas, mientras que un restobar y una casa de té conquistan con meriendas abundantes y tortas caseras.

El Durazno no solo invita a sumergirse en sus aguas frescas, sino también en una experiencia de tranquilidad.

Hay propuestas de casas de montaña y hosterías en el predio del increíble Spa Termas del Sol, que se inauguró a mediados del año pasado, con 21 piscinas climatizadas que parecen colgar de los cerros.

La vista desde las piscinas de borde infinito en El Durazno. Foto Agencia Córdoba Turismo y Villa Yacanto TurismoLa vista desde las piscinas de borde infinito en El Durazno. Foto Agencia Córdoba Turismo y Villa Yacanto Turismo

Las piscinas con borde infinito a cielo abierto y otra pileta cubierta de mayores dimensiones ofrecen una vista impactante sobre el río El Durazno, con el cerro Champaquí al fondo.

Hay que aclarar que su nombre alude a una “propuesta lúdica”, ya que “el complejo no está alimentado por aguas termales, sino por aguas provenientes de vertientes serranas que son climatizadas de forma artificial”.

Cómo llegar a El Durazno

  • El Durazno se encuentra a unos 138 km de Córdoba capital. En auto se llega directo por la ruta provincial 5.
  • En colectivo es necesario hacer una combinación: tomar buses Lep hasta Santa Rosa de Calamuchita y desde allí hasta El Durazno se accede con buses Pájaro Blanco.



Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *