Una colosal réplica del Arca de Noé se ha erigido el norte de Kentucky. ¿Cuál es la intención de la iniciativa Answers in Genesis? Demostrar que la historia bíblica fue literalmente cierta. Así, los creacionistas tienen razón frente a los científicos modernos que sostienen que la Tierra se desarrolló durante miles de millones de años en un “tiempo geológico” . Dadas los últimos ataques de Trump contra la ciencia, este proyecto puede tener un éxito asegurado. Las explicaciones sencillas son mejores, parecen pensar algunos.

El escritor y periodista Osvaldo Aguirre conoce como pocos Rosario y el fenómeno del narco en esa ciudad. Rosario narco (Refucilo) es el extraordinario trabajo del autor que distingue fondo y figura. Atrás, esa gran ciudad extendida en sus márgenes que la vuelve desmesurada. En primer plano, las figuras que protagonizan todos los papeles, las vidas, los riesgos y las muertes. Las víctimas y victimarios.

Sus protagonistas: Policías, políticos, narcos, Los Monos, Alvarado, el clan Romero, “Pillín” Bracamonte, Pullaro, “las flores de la mafia”, el narcomenudeo, bunkers, quioscos, el puerto, femicidios, sicarios, tiratiros, soldaditos, sapos.

La geografía violenta y violentada lanza una pregunta que los años dirán si tiene respuesta: ¿Cuándo se apagará este incendio?

Hasta el 21 de junio se pudo ver la impactante muestra fotográfica que retrata momentos polémicos y de las últimas décadas de la política y el espectáculo argentino. Exposición Argentinos 1995-2025 fue el título de la muestra de Maximiliano Vernazza, reportero que ha retratado a figuras vigentes como Carlos Menem, Susana Giménez, Maradona, Charly García, Fito Páez, Rodrigo, Fernando Peña o Carlos Bilardo. El trabajo de Vernazza se expuso en la Fotogalería del Centro Cultural Rojas, Corrientes 2038 – CABA.

Casi uno de cada cuatro encuestados en España para Statista Consumer Insights declaró haber experimentado problemas de salud mental como depresión, estrés o ansiedad en 2023 y 2024. A su vez, el 30% lo reconoció en Brasil, México, India, Francia o China. La proporción en Australia y en EE.UU. es del 43% y 41%, respectivamente. Según la ONU, millones de personas en todo el mundo tienen problemas de salud mental y se calcula que una de cada cuatro sufrirá un problema psíquico de este tipo a lo largo de su vida.

Contratapas. Decirlo en 100 palabras

“Cuando uno se ha involucrado tanto con un libro, es fácil olvidar que un lector potencial no lo ha leído, que no sabe nada de él. No puedes venderles la experiencia del libro, tienes que venderles la anticipación de leerlo, la idea que representa”, escribió en su libro Louise Willder (Gravesend, 1972) una escritora y redactora publicitaria británica. Por más de veinticinco años ha escrito textos de contratapa para más de cinco mil libros. Es un verdadero talento porque lo hace muy bien. Ahora lo cuenta en un pequeño y seductor libro editado por Gris Tormenta: Cien palabras a un desconocido.

Louise Willder nació en Gravesend, 1972, es escritora y redactora publicitaria británica. Por más de veinticinco años ha escrito textos de contracubierta para más de cinco mil libros, que van desde ensayos clásicos hasta novelas posmodernas.

Porno y tecno. Un juicio extraño

The New York Times fue demandado por una tribu de la Amazonia brasileña, argumentando que un reportaje sobre el debut en el consumo de internet de la tribu, llevó a que sus integrantes se los mostrara aturdidos por la tecnología y adictos a la pornografía. La demanda dice que el grupo cuenta ahora con el servicio de Starlink, de Elon Musk y que el diario “retrató a los Marubo como una comunidad incapaz de manejar la exposición básica a internet, destacando alegatos de que la pornografía había absorbido completamente la atención de su juventud”.

¿Quieren saber cómo es la vida de una familia de teleenvagelistas de EE.UU.? Entonces tienen que ver The Righteous Gemstones, una inmersión en el multimillonario mundo de las iglesias evangélicas de EE.UU. Fue creada por Danny McBride y se estrenó en agosto de 2019 en HBO. Son cuatro temporadas de descontrol, rezos, shows, montañas de dinero, ¿fe?, y una trama que, a veces, está pensando en qué quiere el Señor Jesucristo. El protagonista es un lujo: John Goodman, como Eli Gemstone. Aquí la ficción se ríe de la religión y de sus mundos pseudomísticos.



Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *