Quienes planifican una escapada para Semana Santa cerca de la ciudad encuentran en un pueblito bonaerense una opción atractiva. El lugar combina naturaleza, tranquilidad y una laguna que invita a pasar el día con propuestas para todas las edades. Ubicado a pocos kilómetros de la Capital, ofrece espacios al aire libre, gastronomía típica y actividades recreativas en un entorno calmo.

Durante el otoño, el destino cobra especial relevancia por su paisaje sereno, la posibilidad de descansar sin grandes traslados y un entorno que permite respirar aire puro. Las familias suelen elegir este tipo de lugares por su cercanía y por contar con servicios que aseguran una jornada completa de disfrute. Ese destino es San Vicente. Este pueblo del sur bonaerense se posiciona como uno de los sitios más buscados durante fines de semana largos.

San Vicente: el pueblito bonaerense con laguna ideal para visitar en Semana Santa

La laguna de San Vicente es el principal atractivo natural del lugar. Su entorno cuenta con sectores para picnic, parrillas, zonas arboladas, senderos para caminar y espacios pensados para deportes y juegos. En temporada otoñal, el paisaje se transforma en una postal tranquila donde se puede disfrutar sin multitudes.

El pueblo también suma otras propuestas. El Museo 17 de Octubre, ubicado en la antigua residencia de descanso de Juan Domingo Perón, ofrece un recorrido histórico por objetos, documentos y espacios vinculados a su figura. En el mismo predio descansan los restos del ex presidente, lo que añade un valor simbólico para quienes visitan el lugar.

La zona gastronómica incluye bodegones clásicos, parrillas y locales de comida regional. También hay ferias artesanales con productos locales y recuerdos del pueblo. San Vicente combina historia, naturaleza y tradición en un formato accesible, ideal para desconectar sin salir de la provincia.

El trayecto en auto se puede hacer desde la Avenida General Paz, tomando la Autopista Riccheri hasta empalmar con el Camino de Cintura (Ruta Provincial 4). Desde allí se accede a la Ruta Nacional 210, para luego seguir por la Ruta Nacional 58 hasta llegar a San Vicente. La distancia total es de 57 kilómetros, con un tiempo estimado de una hora según el tránsito.

En transporte público, se puede tomar el tren Roca desde Plaza Constitución hasta la estación Alejandro Korn. Desde allí, las líneas 79, 503, 435 y 404 completan el recorrido hasta el centro de San Vicente. Esta alternativa permite realizar la escapada sin vehículo propio y acceder igual a los principales atractivos del pueblo.



Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *