La inclusión del territorio de las islas Malvinas, que sigue en disputa con Gran Bretaña, en la lista de nuevas tarifas arancelarias que difundió el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, coincidió este 2 de abril con la conmemoración de los 43 años del inicio de la guerra por la soberanía sobre el archipiélago sudamericano.
Bajo el nombre inglés de Falkland Islands, las islas recibieron uno de los más altos porcentajes de imposición de aranceles por parte de los Estados Unidos con un 41 por ciento, en respuesta a los 82 que le impone la administración británica a los productos norteamericanos.
Las islas aparecieron en la tercera página del reporte que la Casa Blanca repartió entre los periodistas acreditados y la mención figura en la nómina entre Gabón y Saint Marteen, a las cuales les aplicó un equivalente del 10 por ciento.
La cifra impuesta al archipiélago del Atlántico sur se convirtió en una de las más altas de la nómina general, dado que solo fue superada por un 50 por ciento de Lesotho y un 47 por ciento de Madagascar.