Hubo dos celebraciones al caer la noche en Salta, una vez que se definieron los resultados de la elección provincial. La Libertad Avanza se impuso en la Capital, por lo que consiguió ingresar el senador por el principal departamento, con más del 41% del padrón. En el recuento de bancas la mayoría quedaron para las listas que responden al gobernador Gustavo Sáenz, que mantendrá la hegemonía en las dos Cámaras de la Legislatura. El kirchnerismo quedó relegado al tercer lugar.

“Yo no sé cómo se leen las elecciones provinciales de medio término. Si de 12 senadores que se elegían ganamos 11, creo que ganamos. Y si de 30 diputados ganamos 20, creo que ganamos. No sé”, ironizó Sáenz durante su discurso, con el propósito de focalizar en el recuento de bancas, aunque a la vez dejó en evidencia cierto malestar por la derrota en la Capital.

“No se puede ganar todo, vamos a seguir peleando. Si la Argentina no empieza y termina en la General Paz, lo mismo en la provincia”, buscó ponderar el resultado en el interior, y también apuntó contra los libertarios que denunciaron presuntas irregularidades en la elección: “Hace unas horas decían que había fraude. Se ve que en Capital no pasó”.

El gobernador le dedicó un dardo al kirchnerismo, con un pase de factura a Cristina por la intervención del PJ provincial por el acompañamiento de los diputados que responden a Sáenz al oficialismo en el Congreso nacional. “Les mandamos un saludo grande a los que nos intervinieron a un mes de la elección. No sacaron un solo diputado”, descargó su bronca.

En la elección para senadores en la Capital, Roque Cornejo Avellaneda -candidato de La Libertad Avanza- se impuso con el 35,04% de los votos. Bernardo Biella, el postulante de Sáenz, salió segundo con el 30,59%. Lejos terminó Guido Giacosa, del Frente Justicialista salteño, con el 6,53%. Más atrás quedaron Matías Posadas (Juntos, 5,14%), Claudio del Plá (Frente de Izquierda, 4,28%) y José Miguel Gauffín (Cambiemos, 3,85%).

Hasta poco antes del cierre de listas, estaba encaminado un acuerdo tácito para que el Gobierno nacional encarara esta elección sin pisar el acelerador por la alianza en el Congreso. Al final, La Libertad Avanza presentó listas en todos los departamentos y el tramo final se recalentó con acusaciones de campaña sucia.

El tono de la disputa sembró dudas sobre cómo seguirá la relación de Sáenz con la Casa Rosada. Los libertarios salteños buscarán disputar la gobernación en 2027. Habrá discusión sobre si el actual gobernador podrá presentarse para un eventual tercer mandato. Durante su primer período reformó la Constitución provincial para habilitar una sola reelección, aunque podría intentarlo si la cuenta comienza luego de ese año, es decir con la gestión que arrancó en 2023.



Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *