Luego de que el Ministerio de Salud modificara el regimen de residencias médicas, el director del Hospital de Clínicas, Marcelo Melo, cuestionó duramente el cambio.

“La formación de los médicos es el factor fundamental para brindar una mejor asistencia en salud. La falta de incentivos, así como el persistente descuido a este sector, indefectiblemente va a traer en el mediano plazo una atención más precaria para los pacientes”, sostuvo en un comunicado.

“La lógica de beca propuesta trae aparejada una remuneración sustancialmente menor que lo que hoy pagan los Hospitales Universitarios y lo que es más importante, la pérdida de beneficios sociales básicos como la cobertura jubilación o la obra social y una relación formativa sin vínculo laboral (a diferencia de la relación de dependencia bajo régimen público que se sostiene hoy). En este sentido cabe destacar que las Residencias Universitarias de la UBA, siendo una Institución Autárquica del Estado, se rigen de manera Autónoma”, explicó.

“Con el sistema propuesto por el Gobierno Nacional, un médico que curse una residencia va a tener su primer sueldo en blanco a los 35 años y a partir de allí serán sus aportes. Definitivamente la intención es desalentar la formación en los hospitales públicos” aclaró Melo.



Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *