En una nueva audiencia del juicio por la muerte de bebés en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, que tiene a la enfermera Brenda Agüero como principal acusada, fue el turno de los alegatos de los abogados defensores de la ex directora del centro de salud, Liliana Asís, y de la ex jefa de Neonatología, Martha Gómez Flores, también imputadas en el caso.

Ambas médicas están imputadas de omisión, incumplimiento de los deberes de funcionario y encubrimiento.

En el caso de Asís, llegó al juicio detenida bajo el régimen de prisión domiciliaria.

El abogado Felipe Trucco fue particularmente enérgico en su enfoque en contra de la acusación que pesa sobre sus clientas. Y advirtió que la instrucción que llevó adelante el fiscal Raúl Garzón, en la que se basó el pedido de penas que esbozó el fiscal de Cámara, Raúl Ruiz Moreno, es un calco del relevamiento que fueron trazando Asís y Gómez Flores cuando se toparon con los distintos hechos.

“La acusación está basada en el trabajo que las propias médicas hicieron”, dijo Trucco, que agregó: “Esta línea de tiempo ha sido analizada por todos los investigadores, por los fiscales y demás, fue elaborada, tiene su génesis en el trabajo de las médicas”.

Por otro lado, el letrado sostuvo que fueron sus defendidas quienes llevaron el material recabado con las “líneas de tiempo” de los distintos casos a la autoridad sanitaria de la Provincia.

“Las mismas médicas presentaron esto ante la Fiscalía de Estado, que es el órgano de control de legalidad de los actos”, indicó Trucco.

En este punto, sostuvo que el fiscal de Instrucción basó todo su planteo en ese trabajo y acusó: “No hay ni siquiera una nueva prueba, más allá de la elaboración de la línea del tiempo, que es la investigación de los casos desde el 18 de marzo al 6 de junio, que hicieron las médicas”.

“Lo único que hizo la Fiscalía es tomar el trabajo de las médicas y convertirlo en acusación”, remarcó al señalar que lo sucedido es una verdadera paradoja.

Trucco solicitó la absolución de Asís y de Gómez Flores y adelantó que cuando se dicte la sentencia pedirá la libertad de la ex directora del Materno Neonatal.

Trucco ironizó con la situación que atraviesan sus defendidas al plantear: “Quiere decir que se trataría de una especie de encubridoras cooperadoras (con la Justicia), son quienes cooperaron, son quienes hicieron el trabajo”.

Por otro lado, Trucco señaló que la acusación es “totalmente contradictoria” al plantear que sus defendidas no hicieron la denuncia correspondiente y por eso se las acusa de encubridoras. “No hicieron denuncia porque no hubo evidencia de criminalidad y en eso se incluye al Ministerio Público Fiscal que en agosto de 2022 le pidió a un equipo interdisciplinario que analice sobre la base de estos 13 casos si había sospecha de criminalidad”, dijo el abobado.

“Ellas fueron quienes elaboraron la génesis de los 13 casos que hoy constituyen la materia de acusación, incluso siguiendo el criterio y el razonamiento de la fiscalía sobre Brenda Agüero, son casos que fueron relacionando las mismas médicas”, aseveró.

Y continuó: “¿Cómo va a haber un encubrimiento si ellas mismas revelaron, si ellas mismas presentaron, documentaron todo?”.

Trucco sostuvo que se llegó a la instancia del juicio tal como se presenta hoy “por una situación injusta”. “No sé por qué han sostenido una acusación totalmente arbitraria. Son ellos los que deben dar explicación de por qué han sostenido. Yo acá demostré que la acusación está basada en el propio trabajo médico. No puede imputarse de encubrimiento a quien revela, a quien manifiesta, a quien expresa, a quien documenta. Es una paradoja”.

En el caso de Asís, el fiscal Ruiz Moreno había pedido una pena de cuatro años de prisión para Liliana Asís y una de tres años para Gómez Flores.

Asimismo, pidió prisión perpetua para Brenda Agüero.



Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *