En horas del mediodía del viernes un terremoto de 7,7 grados de magnitud sacudió Tailandia. Aunque el foco se registró 16 kilómetros al noroeste de Sagaing, ciudad del centro de Myanmar, también afectó Bangkok, donde se derrumbó un edificio completo, que estaba en construcción, con 320 personas adentro.

La catástrofe comenzó a las 12:50 hora local – cuando en Argentina eran las 3.20 de la madrugada-, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), provocando el hundimiento de rutas y la caída de puentes en Myanmar, anteriormente Birmania.

Luego iniciaron los derrumbes de edificios, y en medio de los escombros se lleva a cabo una búsqueda contrarreloj. Los rescatistas temen que haya “cientos de víctimas” atrapadas en lo que queda de las estructuras.

Según consigna la agencia EFE, la junta militar birmana cifró al menos 200 muertos y 730 heridos, mientras el portavoz Zaw Min Tun realizó un llamamiento público de pedido de ayuda internacional por la grave situación a la que se enfrentan.

El sismo, que se sintió hasta el sur de China y la India, también golpeó con fuerza la capital de Tailandia, donde se derrumbó un edificio en construcción, y hay un saldo de 90 obreros desaparecidos.

En principio se informó que unos 20 trabajadores están atrapados en un ascensor, al menos tres personas fallecieron y otras 50 resultaron heridas. Inmediatamente Tailandia declaró el estado de emergencia.

“Una de las cosas más importantes es que se comprenda que no solo están afectados los edificios que presentan grietas y fisuras, sino también que hay edificaciones y estructuras públicas que se han derrumbado. Esto incluye carreteras, puentes y edificios públicos“, declaró la coordinadora de la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR), Marie Manrique.

Un video impactante que circuló en las redes sociales muestra el edificio de varias plantas, con una grúa encima, desplomándose en medio de una nube de polvo, mientras la gente alrededor gritaba y corría.

El gobernador de Bangkok, Chadchart Sittipunt cifró en tres el número de muertos, por ahora, en el edificio hundido que se encontraba en su fase final de construcción en la zona de Chatuchak, donde se ubica un popular y turístico mercado callejero.

Las calles cercanas están cerradas al tráfico de vehículos, llenas de polvo de cemento, todo el mundo está al aire libre por recomendación de los expertos, y hay decenas de ambulancias y personal militar brindando asistencia, mientras la torre se ve completamente derruida.

La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, comentó que se evacuaron temporalmente numerosos edificios residenciales y oficinas en Bangkok, a más de 600 kilómetros del epicentro.

Todas las lineas de subte y tren quedaron también suspendidas hasta nuevo aviso, y el Departamento Meteorológico tailandés advirtió de posibles réplicas. La gente salió en masa de los edificios y hoteles en el densamente poblado centro de Bangkok -cuya área metropolitana alberga a más de 17 millones de personas, muchas de las cuales viven en departamentos de gran altura-, buscando resguardarse durante los minutos posteriores al terremoto, siendo testigos de la inmensa destrucción que ocasionó.

En fotos: la intensa tarea de búsqueda de sobrevivientes en el edificio que se desplomó en Bangkok





Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *