LONDRES — Las mujeres en Dinamarca que cumplieron 18 años comenzaron a ser elegibles para el servicio militar obligatorio el martes, mientras el país nórdico avanzaba para expandir sus fuerzas armadas para prepararse para una posible amenaza de Rusia y para cumplir con las expectativas estadounidenses de los miembros de la OTAN.

El acuerdo para empezar a incluir a las mujeres en el reclutamiento se anunció en marzo y fue aprobado por el parlamento danés en junio.

«La defensa necesita toda la fuerza de combate que podamos movilizar», declaró Michael W. Hyldgaard, secretario de defensa de Dinamarca, en un comunicado en marzo, cuando se anunció el cambio.

«Esto requiere que reclutemos a mujeres de todos los estratos sociales».

Las mujeres danesas han podido desde hace mucho tiempo ofrecerse como voluntarias para servir en el ejército, pero hasta ahora no participaban en un sistema de lotería para el servicio obligatorio como sus compañeros varones.

El gobierno solo utiliza la lotería si no hay suficientes voluntarios para cubrir sus necesidades.

Actualmente, las mujeres representan alrededor del 10% del ejército, la marina y la fuerza aérea daneses.

Mientras se prepara para un futuro más precario, en el que Rusia podría amenazar a Europa más allá de las fronteras de Ucrania, Dinamarca ha estado trabajando arduamente para encontrar más soldados.

Con una población de 6 millones de habitantes, actualmente cuenta con unos 16.600 empleados uniformados en las fuerzas armadas y los servicios de emergencia.

Planes

Dinamarca anunció en enero que aumentaría agresivamente su gasto militar y ha adoptado una estrategia más agresiva en materia de defensa desde la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia en 2022.

Miembros del Ejército Real Danés durante un ejercicio militar en Oksbol, Dinamarca, en 2023. Dinamarca, que anunció en enero que aumentaría de forma agresiva su gasto militar, ha adoptado un enfoque cada vez más belicoso en materia de defensa tras la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia en 2022. Foto Bo Amstrup/Ritzau Scanpix, vía Agence France-Presse.Miembros del Ejército Real Danés durante un ejercicio militar en Oksbol, Dinamarca, en 2023. Dinamarca, que anunció en enero que aumentaría de forma agresiva su gasto militar, ha adoptado un enfoque cada vez más belicoso en materia de defensa tras la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia en 2022. Foto Bo Amstrup/Ritzau Scanpix, vía Agence France-Presse.

Si bien Dinamarca no comparte frontera con Rusia, sus líderes desconfían de la presencia rusa en el Ártico y en el mar Báltico, donde ha habido casos de sabotaje a la infraestructura.

“No creo que los políticos daneses teman que haya tanques rusos en Copenhague mañana ni nada parecido, pero está relacionado con el temor de que Rusia pueda ser un problema”, dijo Mikkel Runge Olesen, investigador principal del Instituto Danés de Estudios Internacionales.

Anders Puck Nielsen, analista militar del Real Colegio de Defensa de Dinamarca, afirmó:

«Existe una mayor preocupación ahora de que la guerra en Ucrania pueda derivar en una guerra mayor en Europa, por lo que necesitamos que esto ocurra cuanto antes».

La ampliación del servicio militar obligatorio para incluir a las mujeres entró en vigor unos 18 meses antes de lo previsto inicialmente, después de que un partido político liberal danés se uniera a un esfuerzo para igualar a hombres y mujeres en el reclutamiento.

El cambio se debe más a necesidades militares prácticas que a preocupaciones sobre la igualdad de género, según algunos expertos.

Razones

“Si necesitamos aumentar nuestras fuerzas rápidamente —y necesitamos las cifras que ahora buscamos—, entonces debemos reclutar tanto a hombres como a mujeres”, dijo Peter Viggo Jakobsen, profesor del Instituto de Estrategia y Estudios de Guerra de la Real Escuela de Defensa Danesa.

“No se trata realmente de un argumento ideológico sobre la igualdad de derechos y obligaciones”.

La decisión de reclutar mujeres alinea a Dinamarca con Suecia y Noruega, donde las mujeres han sido reclutadas desde hace mucho tiempo.

Finlandia no tiene servicio obligatorio para las mujeres, pero les permite ser voluntarias.

Dinamarca busca aumentar el número de nuevos reclutas que realizan el entrenamiento básico cada año a 6.500 para 2027, frente a los aproximadamente 4.700 del año pasado.

También triplicará la duración del servicio obligatorio, de cuatro a 11 meses, a partir de febrero de 2026.

La combinación de buscar más reclutas y exigirles un servicio más prolongado podría desalentar a los voluntarios, lo que aumenta la probabilidad de recurrir al servicio militar obligatorio, según los expertos.

«El servicio militar obligatorio podría adquirir mayor relevancia», afirmó Olesen.

Los funcionarios militares daneses dicen que no habrá restricciones explícitas sobre los roles de las mujeres:

como en los Estados Unidos, las mujeres danesas pueden servir en roles de combate si son físicamente capaces de cumplir con los estándares requeridos.

Dinamarca está tratando de recuperarse en materia de gasto militar, dijeron los expertos, después de apenas aumentar su presupuesto de defensa entre 2009 y 2018, según datos de la OTAN.

Jakobsen afirmó que, durante décadas, Dinamarca creyó que podía contar con la protección de Estados Unidos.

Esto provocó un deterioro en su preparación militar, afirmó.

Ahora, añadió, Dinamarca tiene que reconstruir sus fuerzas armadas prácticamente desde cero, porque prácticamente no funcionan.

Jakobsen dijo que la presión del presidente Donald Trump para que los aliados aumenten su participación en el gasto de la OTAN y su incansable interés en adquirir Groenlandia probablemente hayan acelerado los esfuerzos para reforzar su capacidad.

“Pero incluso sin Trump, habríamos reintroducido el servicio militar obligatorio”, dijo.

La mayor duración del servicio obligatorio también forma parte del esfuerzo, para que las fuerzas armadas tengan más tiempo para entrenar y utilizar a sus reclutas.

c.2025 The New York Times Company



Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *