La sesión caída en medio del escándalo en Diputados despertó nuevas acusaciones de un “pacto” entre el kirchnerismo y los libertarios. Hay denuncias cruzadas no solo entre las bancadas, sino también recelos puertas adentro de algunos bloques.

Democracia para Siempre y miembros de Encuentro Federal hablaron de un “acuerdo entre Unión por la Patria y los La Libertad Avanza para levantar la sesión”. La Coalición Cívica, con Maximiliano Ferraro, plantea lo mismo aunque sospecha de una connivencia más amplia y transversal ligada a las trabas en la comisión investigadora por el criptoescándalo LIBRA.

“Una vez más el pacto entre los libertarios y los kirchneristas y el acting de su falsa pelea nos dejó sin quórum“, sentenció Pablo Juliano, presidente de Democracia para Siempre.

“Este comportamiento no es ingenuo. El oficialismo y sus aliados provocaron deliberadamente el caos para que la sesión se cayera, y lo lograron”, dijo a Clarín su compañero Fernando Carbajal.

Por culpa de los extremos que otra vez actúan en espejo para sostener intereses diferentes al bien común“, sentenció Margarita Stolbizer, quien consideró que es “cada vez más obvia la trampa que busca obligarnos a elegir entre dos extremos” y que no hay “nada más parecido a un libertario que un kirchnerista”.

Todos desconfían de todos

La pregunta es por qué, y ahí es cuando se abren distintas líneas argumentales. Todos desconfían de todos.

“El Gobierno desde primer momento quiso impedir la sesión y UP está feliz con ese enfrentamiento. No quieren tratar modificar la ley de DNU -una norma del gobierno de Cristina Kirchner- ni quedar pegados a los libertarios estando en contra de bajar las retenciones. Prefieren antagonizar con ellos y borrar a todos los sectores racionales del medio”, apunta un radical.

Pero en esa bancada hay también quienes creen que fue “un vuelto” de Unión por la Patria por no haber aceptado incluir en el temario las cuestiones que ellos pedían: el rechazo a cuatro decretos de Milei. “No los incluimos porque desvirtuaban la agenda de centro ligada a problemáticas concretas de la gente, no el cierre del Instituto Perón”, había explicado a Clarín un organizador de la sesión.

Lo cierto es que el jefe del bloque de UP, Germán Martínez, le respondió a Juliano por su acusación de “pacto” y le enrostró la forma en que gestionaron la sesión y que le salvaron las papas con el quórum: “Sería bueno que tengas el decoro de no mentir. Convocaste a una sesión que no coordinaste con nadie. Ibas camino al papelón. Te salvamos nosotros, dando quórum, por nuestro compromiso con las universidades y el Garrahan. PD. Nunca hablé en el recinto o en redes en contra de tu bloque. No nos faltes el respeto”, disparó.

Los cordobeses de Encuentro Federal sentencian que ni el Gobierno ni los K querían emplazar a las comisiones para debatir la quita de las retenciones. “Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y UP iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de Retenciones. Es la misma matriz que ocurrió en la comisión de Agricultura”, lanzó Carlos Gutiérrez, del bloque que responde al gobernador Martín Llaryora.

“El campo no les importa Voltearon la sesión para evitar debatir las retenciones al campo”, sentenció en la misma línea el también Oscar Agost Carreño, de Encuentro Federal.

Sospechas por el caso $Libra

Sin embargo, para el emplazamiento de retenciones faltaba y el detonante se dio cuando se estaba discutiendo un emplazamiento para tratar un proyecto de Maximiliano Ferraro para intentar destrabar la comisión LIBRA y hubo legisladores de otros bloques que le reprocharon a Ferraro haber planteado eso cuando no figuraba en el temario.

“Fue una postura infantil de insistir con algo que era imposible en ese momento”, dijo un radical enojado. “Hubiera sido mejor dejarlo para más tarde”, señaló otra radical, más mesurada.

Lo cierto es que antes de la sesión, Ferraro, Paula Penacca (UP), Carla Carrizo (Democracia para Siempre) y Agost Carreño (EF) se habían reunido para acordar que reclamarían por el tema en la sesión pero que no lo plantearían en la Labor con Martín Menem para evitar problemas.

Ferraro tiene sospechas más amplias que y asegura que insistirá en cada sesión hasta que se caigan todas las caretas. “Me van cayendo las fichas y sigo recibiendo información. Es todo tan evidente…Con razón me dijeron: ‘me pudriste, nos pudriste la sesión’, ‘no tenés los votos para esto'”, relató en su cuenta de X.

Tensiones en el peronismo

La situación avivó los recelos ya existentes dentro de la bancada de Unión por la Patria. Como contó Clarín, los diputados de UP empezaron a pararse mientras hablaba Cecilia Moreau. “Se meten la Constitución en el culo y por eso es imposible pedirles que cumplan o respeten el reglamento de la Cámara de Diputados”, sentenció Cecilia Moreau y varios empezaron a irse, aunque en el temario quedaban varios puntos a tratar.

Victoria Tolosa Paz fue una de las que se quedó sentada, los miraba y preguntaba si tenían que retirarse. Le hicieron seña de que se parara. No fue la única, otros también permanecieron sentados hasta último momento.

Pero mientras algunos salieron del recinto, otros fueron a increpar a José Luis Espert, con quien tienen un enfrentamiento por el caso de las funcionarias de Quilmes en prisión preventiva por el escrache, con bosta, en su casa.

“Un papelón lo de las chicas yendo ahí a empujarse y a gritar. No es lo que nos representa. Hay mucha calentura adentro del bloque“, señaló una diputada. “No creo que haya sido lo mejor. El logro de universidades y Garrahan, que fue posible gracias a nosotros, quedó desdibujado. Terminamos haciéndole el juego a los libertarios”, reconoció otra a la salida de la sesión.





Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *