El fiscal Carlos Stornelli denunció al diputado K Eduardo Valdes por supuesto abuso de autoridad, violación de los deberes de funcionario público y negociaciones incompatibles con la función pública por impulsar la ley para que el gobierno aumente los fondos para los discapacitados y a a la vez integrar la fundación Infancia que se beneficiaría con ese dinero.
Stornelli basó su presentación en declaraciones del titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) Diego Spagnuolo quien denunció maniobras detrás de un proyecto de ley que impulsan los K para declarar la emergencia nacional en la materia de discapacidad en todo el país y dijo que Valdés, que impulsa esa iniciativa, “tiene un conflicto de intereses” entre su rol de legislador y “miembro de una fundación que recibe subsidios”.
Valdés es vicepresidente segundo de la comisión bicameral de Discapacidad y figura como miembro del directorio de la fundación Infancia, una de las prestadoras y que actualmente dirige su familia. Además, es allegado a la ex presidenta Cristina Kirchner.
En una denuncia que recayó en la jueza María Servini y el fiscal Eduardo Taiano, Stornelli afirmó que el hecho denunciado podría encuadrar prima facie en los delitos reprimidos y contemplados en los artículos 248, 249 y 265, todos ellos del Código Penal de la Nación.
Entre otras medidas de prueba, Stornelli pidió que se recabe por parte de la Agencia Nacional de Discapacidad, toda aquella normativa vigente en materia de discapacidad, y se incorpore a la investigación el texto del proyecto de ley en cuestión.
Además, se cite prestar declaración testimonial al Director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) Spagnuolo. Y solicito que el funcionario a su vez “deberá aportar todas aquellas actuaciones, constancias y documentación que posean respecto al proyecto de ley que pretende declarar la emergencia nacional en materia de discapacidad en todo el país”. Stornelli también quiere que “se obtenga una copia del legajo correspondiente a la “Fundación Infancia”, que contenga su composición, el objeto de dicha persona jurídica y un organigrama con sus autoridades y funciones”.
Stornelli citó declaraciones a Spagnuolo a radio El Observador según las cuales si se aprueba el proyecto de ley en cuestión los prestadores del servicio “podrían recibir incrementos significativos en sus ingresos debido a las modificaciones que el proyecto introduce al sistema de pensiones y prestaciones, entre ellos la familia de Valdés”.
Además, Spagnuolo subrayó que el proyecto “tendría implicaciones económicas y sociales muy serias, pues si se aprueba, implicaría un aumento masivo en el número de pensiones, sin un plan claro sobre cómo se financiaría este incremento, lo que afectaría las políticas económicas del país”.
En declaraciones a radio El Observador, Spagnuolo dijo la semana pasada que le “llama la atención el período por el este proyecto ley declara una un estado de emergencia en el sector de discapacidad. Desde el año pasado y hasta el 31 de diciembre del año 2027, es decir, lo que sería el primer mandato del presidente Javier Milei” y no la gestión de Alberto Fernández.
Además, si se aprueba la ley y el gobierno tiene que pagar esa supuesta deuda con los prestadores “es un un bombazo directo a la política económica, o sea, ataca la principal política económica que es el déficit cero”.
El proyecto “es una ley hecha a medida de los prestadores, más que de las personas con discapacidad”, afirmó Spagnuolo al programa radial que dirige el periodista Luis Gasulla.
El proyecto “establece gastos altísimos, pero no dice cómo se van a financiar. Es esto es una práctica muy común. Los legisladores kirchneristas pretendiendo atender una causa noble, como en su momento fue el financiamiento de las universidades o el aumento para los jubilados, esconden un ataque directo a una política del gobierno que hasta el momento demostró ser muy exitosa”.
Cuando se le preguntó si Valdés está “de los dos lados del mostrador”, Spagnuolo contestó que “sí, claramente. Esta ley eh establece un incremento muy significativo para los prestadores. Yo no sé cuál es la situación conyugal de Valdés. Pero lo cierto es que Valdés figura como miembro del del directorio”. “Es decir, que si esta ley se llega a sancionar y aplicar, la familia de Valdés va a recibir un incremento importantísimo en sus ingresos. Así que yo te diría que sí, que está de los dos lados del mostrador”, agregó el funcionario.
Por su parte, Susana Re negó otorgar pensiones desde su fundación y afirmó que Valdés ya no forma más tarde del directorio del Instituto Infancias. Re consideró “injurioso” que se la haya presentado como una “gerente de la pobreza” en un programa de TV.
Más adelante, Spagnuolo subrayó que además, el que está al “frente de la Comisión de Discapacidad de Diputados es Daniel Arroyo. Cuando Daniel Arroyo era gobierno, no hizo absolutamente nada de todo esto que pretende hacer, absolutamente nada de todo esto que pretende hacer”.