El fiscal federal Carlos Rívolo denunció penalmente a la titular de la Administración Nacional de Aviación Civil, María Julia Cordero, y a otros dos funcionarios de ese organismo estatal, así como al CEO de Flybondi, Mauricio Sana y otros cuatro ejecutivos de esta línea aérea, tras una investigación en la que, según asegura la denuncia, quedó comprobado que Flybondi utilizó de manera reiterada talleres de reparaciones y mantenimiento de sus aviones que habían sido clausurados por la propia ANAC.
La denuncia de Rívolo quedó a cargo del juez federal y candidato a la Corte Suprema, Ariel Lijo, titular del juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N°4. El fiscal designado para llevar adelante la denuncia (Rívolo es el denunciante) es el fiscal Carlos Stornelli.
Rívolo inició su investigación, tal como consta en la 69 carillas de su denuncia, en una serie de artículos publicados por el sitio especializado Aviación en Argentina. En esas notas, firmadas por el periodista Diego Dominelli, consigna Rívolo que “el 6/12/2024 escribió el siguiente posteo: “INVESTIGACIÓN! Flybondi con su taller de Ezeiza suspendido por ANAC realizo 37 tareas de mantenimiento en sus aviones como si nada pasara”. La serie de notas consignadas por Rívolo destacan consignaron, además, un defecto en uno de los aviones de Flybondi “debió quedar en tierra (a raíz de un desperfecto en un parabrisas) pero siguió volando”.
A partir de esas notas periodísticas, Rívolo citó a declarar a seis inspectores de la ANAC que participaron de las diferentes inspecciones en los talleres de Flybondi: los seis afirmaron que la empresa había continuado con tareas dentro de instalaciones que estaban suspendidas. Y cinco de los seis inspectores agregaron que ese procedimiento “afectó la seguridad operacional” de la compañía.
Voceros de la ANAC, consultados por la denuncia del fiscal Rívolo contra su titular Cordero y otros funcionarios, dijeron: “Si bien no se notificó a la ANAC de la denuncia efectuada (aun no entró en mesa de entradas), estamos analizando la misma y preparando todos los documentos correspondientes para poner a disposición de la Justicia”.
Agregaron: “Presentaremos todas las pruebas que demuestran que ANAC cumplió con su rol de fiscalizador y que se llevaron adelante las inspecciones correspondientes desde Dirección de Aeronavegabilidad, perteneciente a la Dirección Nacional de Seguridad Operacional de la ANAC, de los TAR de Flybondi, tanto en Aeroparque como en Ezeiza y que, ante incumplimientos, se exigió la recertificación de las aeronaves de la empresa, garantizando en todo momento la seguridad operacional del sistema”.
Desde Flybondi, por su parte, respondieron: “No fuimos notificados formalmente de ninguna denuncia pero en caso de serlo quedaremos a disposición para presentar todo el respaldo documental correspondiente que demuestra que la empresa cumplió con todo lo requerido por la ANAC”.