Este domingo 11 de mayo, Chaco elegirá nuevos representantes para su Legislatura en una jornada electoral que compartirá con las provincias de Salta, Jujuy y San Luis. La elección será exclusivamente provincial, ya que la administración local optó por desdoblar el calendario respecto de los comicios nacionales.

El gobernador Carlos Sadir confirmó a fines de enero la decisión de separar ambas instancias electorales, y también ratificó la eliminación de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), una medida que ya había sido adoptada por el Ejecutivo provincial.

Podrán votar todos los ciudadanos mayores de 16 años que figuren en el padrón electoral. Para hacerlo, será obligatorio presentar el último ejemplar del DNI vigente.

Estas votaciones son de carácter obligatorio, por lo que puede haber multas para aquellas personas que no se presenten a ejercer su derecho al sufragio.

Según indica la Ley N°4990, todo elector tiene el deber de votar en cuantas elecciones provinciales, municipales o de comisión de Fomento se realicen en su distrito electoral.

Todos los ciudadanos argentinos con domicilio en la provincia de Chaco mayores de 18 años deberán votar en estas elecciones. Para los jóvenes entre 16 y 17 años es optativo, como también para los mayores de 70.

En estas elecciones también podrán participar los ciudadanos extranjeros que residan en Chaco y estén inscriptos en el Registro Cívico Municipal, según lo establece la normativa vigente.

Quienes no concurran a votar y no tengan una justificación válida por la Cámara Nacional Electoral (CNE) serán sancionados. Se podría pagar una multa económica como enfrentarse a sanciones más severas si esto no se lleva a cabo.

La persona que no vote en estas Elecciones 2025 será registrada como infractora y no podrá realizar ciertos trámites o ejercer derechos civiles. Además, si no justifica su ausencia dentro de los 60 días posteriores, se le impondrá una multa que puede variar entre $50 y $500, dependiendo de la cantidad de infracciones previas acumuladas, que se pueden visualizar en la página web de Registro de Infractores.

Asimismo, podría ser inhabilitada para ocupar cargos públicos por un período de hasta tres años y no podrá realizar trámites ante organismos estatales durante un año.

Esta situación será juzgada por el Tribunal Electoral de la Provincia, en este caso el de Chaco.

Según la Cámara Nacional Electoral los ciudadanos y las ciudadanas que no hayan emitido su voto deberán justificar su ausencia con la documentación que acredite el motivo, ante la Secretaría Electoral correspondiente a su distrito o a la Cámara Nacional Electoral.

Las personas que tengan las siguientes justificaciones por no haber votado en las Elecciones 2025 en Chaco, quedan exentos de ser multados, de acuerdo al Tribunal Electoral de la Provincia de Chaco:

Si se falsifican algunas de estas justificaciones, según el Artículo 292 del Código Penal, se adjudicará prisiones de entre seis meses a seis años dependiendo de que sean documentos públicos o privados.



Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *