Diogo Jota, futbolista portugués del Liverpool, murió este jueves al accidentarse con su auto en España, cuando viajaba con André Silva, su hermano. El campeón de la Nation League con Portugal y de la Premier League con los “Reds” se sumó a un listado de deportistas víctimas de accidentes que conmovieron al mundo.

Carlos Monzón, defensor en 14 oportunidades del título mundial de los peso mediano, estaba en enero de 1995 a 14 meses de cumplir su condena por el asesinato de su esposa Alicia Muñiz.

En una salida transitoria de prisión, en Santa Fe, se accidentó cuando manejaba un Renault 19 gris en el paraje Los Cerrillos de la Ruta Provincial 1, al noreste de Santa Rosa de Calchines. Dio siete vuelcos y el vehículo quedó absotulamente destrozado. Tenía 52 años.

Kobe Bryant, estrella de Los Ángeles Lakers y del seleccionado norteamericano de básquet, fue, en años de deporte globalizado, uno de los casos más impactantes. El 26 de enero de 2021, el helicóptero en el que viajaba junto a su hija “Gigi” sufrió un desperfecto y se estrelló en Calabasas, California.

Black Mamba” (Mamba Negra) tenía 41 años fue despedido por las máximas figuras del deporte internacional, incluido Lionel Messi, quien dijo por entonces: “Se nos fue un genio como pocos”.

Otro basquetbolista que tuvo un trágico destino fue el croata Drazen Petrovic, quien en 1993, mientras su Yugoslavia natal se bañana en sangre por la guerra, se accidentó en Alemania.

Tenía 28 años cuando el astro de Portland Trail-Blazers y New Jersey Nets, viajaba con su pareja y otra persona en dirección a Croacia, luego de disputar un partido con su Selección. El accidente ocurrió entre Núremberg y Múnich. Las dos mujeres sobrevivieron.

En el ámbito del atletismo argentino, el último gran impacto por un accidente lo provocó el lanzador de jabalina Braian Toledo. En febrero de 2020, a los 26 años, en la localidad bonaerense de Marcos Paz, cayó de su moto cuando transitaba por la ruta 40 y pasó una loma de burro que lo desestabilizó.

En 2016, el plantel del Chapecoense de Brasil, volaba rumbo a Medellín para disputar la final de la Copa Sudamericana y su vuelo cayó. El saldo del accidente fue de 71 muertos entre jugadores, técnicos, directivos, tripulantes y periodistas. La causa del accidente fue la falta de combustible, pero la investigación se expandió por varios países como también Bolivia, Colombia, Reino Unido y Estados Unidos.

A diferencia de los casos anteriores, el piloto de Fórmula 1 Ayrton Senna se accidentó en plena competencia, pero el impacto que causó su muerte fue de una enorme magnitud.

El 1 de mayo de 1994, el piloto brasilero chocó contra un muro de contención a 217 kilómetros por hora en el Gran Premio de Imola. 30 años más tarde, aquel fin de semana es recordado como el más trágico en la historia de la máxima categoría del automovilismo.

El 1 junio 2019, José Antonio Reyes, de 35 años, futbolista español que militó en el Sevilla, Real Madrid, Atlético de Madrid y Arsenal entre otros, murió en un accidente de tráfico al salirse su coche en la autovía A-376, cuando regresaba a su Utrera natal (Sevilla). En el accidente falleció un primo suyo y otro familiar resultó herido grave.

En los últimos años, por cuestiones vinculadas a la salud, el fútbol sufrió las muertes de Diego Maradona y Pelé, entre otras grandes figuras. En la Argentina, César Menotti y Hugo Orlando Gatti fueron los últimos grandes nombres en irse.



Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *