El programa Cuota Simple, una herramienta clave para incentivar el consumo mediante el financiamiento en cuotas fijas, dejará de estar vigente próximamente. La medida fue confirmada por el Gobierno Nacional y no pasó inadvertida tanto en consumidores como en comercios, que utilizaban esta alternativa para facilitar las ventas en un contexto de bajo poder adquisitivo.

Mientras tanto, los consumidores que planeen aprovechar Cuota Simple tienen tiempo hasta el lunes 30 de junio para realizar compras dentro de este esquema. Hasta entonces, podrán seguir accediendo al plan en los rubros habilitados y bajo las condiciones actuales. Después de esa fecha, será necesario revisar nuevas opciones de financiamiento.

Ante este escenario, se recomienda comparar precios, consultar promociones bancarias vigentes y, en lo posible, adelantar compras antes de fin de mes para aprovechar los últimos días del programa.

Cómo funciona el plan Cuota Simple y qué se puede aprovechar hasta el 30 de junio

Cuota Simple fue implementado como una versión renovada del histórico programa Ahora 12, con el objetivo de sostener el consumo en rubros clave a través de planes de 3, 6, 9 y 12 cuotas fijas en pesos.

Con tasas subsidiadas, permitía adquirir productos y servicios con mayor previsibilidad en un contexto de inflación alta. Aunque su duración inicial era limitada, el programa se fue prorrogando en distintas etapas. Sin embargo, ahora se anunció que no habrá nueva extensión.

En su última versión que está a punto de llegar a su fin, Cuota Simple aplica una tasa del 49% anual para los planes de 3 y 6 cuotas. Los rubros incluidos son:

Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) explicaron que la última versión del plan Cuota Simple ya no representaba un gran beneficio para los consumidores, y muchos habían comenzado a elegir otras promociones con sus tarjetas de crédito. Por este motivo, destacaron la importancia de los acuerdos entre bancos, comerciantes y proveedores para continuar estimulando el consumo.

De esta manera todo indica que la financiación privada terminará por reemplazar al plan oficial para seguir incentivando las ventas. Si bien el nuevo escenario ofrecerá cada vez más diversidad, los consumidores deberán comparar condiciones, tasas y plazos antes de financiarse.

Evaluar el precio en un pago vs. las cuotas y cuánto suman los intereses, ayudará también a elegir lo más conveniente para el bolsillo y posibilidades de cada uno.

Además, revisar los resúmenes todos los meses permitirá controlar las compras y saber cuánto va sumando la deuda. De esa manera, también se evita la aparición de gastos que no se hayan hecho o no correspondan.

En tanto, seguir aprovechando eventos como el Hot Sale, Black Friday, entre otros, será clave para acceder a cuotas sin interés, reintegros y descuentos exclusivos.



Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *