El Ozempic es un medicamento indicado para adultos con diabetes tipo 2. Sin embargo, se volvió popular entre varias celebridades y en redes sociales, ya que también se lo sugiere como una opción para combatir la obesidad y bajar de peso.
Este tratamiento inyectable para la obesidad mostró una eficacia superior a la de otros medicamentos recetados. Su efectividad radica en que imita la acción de la hormona GLP-1, que actúa sobre las áreas del cerebro encargadas de regular el apetito y la ingesta de alimentos. De este modo, genera una sensación de saciedad que ayuda a reducir el consumo calórico.
Sin embargo, el uso de Ozempic está provocando un efecto secundario poco común que se manifiesta en las manos y los pies.
Scott Isaacs, presidente de la Asociación Americana de Endocrinología Clínica, explicó al sitio Su Médico, especializado en información sobre salud, que los llamados “pies ozempic” se caracterizan por alteraciones como flacidez de la piel, reducción del tejido graso y mayor visibilidad de tendones o venas, como consecuencia de una “pérdida de peso extraordinariamente rápida”.
Sin embargo, más allá de lo estetico, el sitio web afirma que puede haber consecuencias en el movimiento corporal:
El sitio Su Médico menciona algunas formas de prevenir estos efectos secundarios, y advierte que es fundamental que la pérdida de peso sea gradual y siempre bajo supervisión médica. Además, destaca la importancia de mantener una buena hidratación durante todo el proceso, para que la piel conserve un buen aspecto a medida que se pierde peso.
Por otro lado, es importante bajar de peso de forma saludable para prevenir enfermedades crónicas. Por último, se recomienda tener paciencia y disfrutar del proceso, para que la piel tenga tiempo de adaptarse a la pérdida de grasa subcutánea.