Como cada mes, la Luna transitará todas sus fases. Desde la Tierra, su apariencia se transformará día tras día, de acuerdo a la luz u oscuridad que recibe desde el sol y la tierra. Este mes, la Luna llena lleva un nombre particular por ser la primera del invierno en el hemisferio sur y la primera del verano en el norte.

Para muchas personas, comprender los ciclos lunares les permite tener una perspectiva sobre diversas situaciones de su vida, mientras que otros simplemente son aficionados del mundo astrológico y disfrutan de los fenómenos celestes.

Este mes la Luna llena tendrá lugar el 10 de julio. Esta en particular recibe el nombre de Luna del Ciervo. En Argentina, el espectáculo comenzará al atardecer. Se espera que la Luna se pueda observar a partir de las 17.42, para luego ocultarse a las 8.48 del día siguiente.

Su momento de mayor brillo será a las 17.36, justo antes de que se haga visible por completo. El evento se podrá ver desde todo el mundo, y si el clima lo permite, se podrá disfrutar de su esplendor durante toda la noche. Para una mejor experiencia se recomienda observarla lejos de las ciudades, para evitar la contaminación lumínica. Además, un cielo despejado y sin nubes favorecería el fenómeno.

A la Luna llena de julio se la conoce como la Luna del Ciervo, ya que este nombre representa el crecimiento de las nuevas astas en los ciervos machos durante esta época del año. Esta denominación tiene orígenes en una tradición antigua de los nativos americanos.

Los ciervos machos renuevan sus astas anualmente. Se trata de un ciclo de desprendimiento y regeneración. Este fenómeno natural se asocia, espiritualmente, con el renacimiento, el crecimiento y la renovación.

Durante las fases del ciclo lunar, la Luna muestra la mitad de su cara iluminada por el Sol, creando una forma de “media luna” visible desde la Tierra. El calendario lunar de julio estará conformado de la siguiente manera:

El ciclo lunar completo, que dura aproximadamente 29.5 días, incluye las siguientes cuatro fases principales:



Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *