El cronograma de la Asignación Universal por Hijo (AUH) de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) sitúa el pago para documentos terminados en 5 el viernes 16 de mayo. Con el aumento AUH del 3,73%, el depósito neto será $85.225,16 y, en muchos casos, se sumará la Tarjeta Alimentar (hasta $108.062).
La actualización responde al DNU 274/24, que vincula los haberes al índice de inflación y evita demoras legislativas. Este mecanismo se complementa con la Libreta AUH, documento obligatorio que habilita la liberación del 20 % retenido y cuya carga puede hacerse online.
A diferencia de jubilaciones mínimas, la AUH no recibe el bono $70.000, por lo que es fundamental planificar gastos según el monto actualizado y los posibles extras de programas alimentarios.
Para hijos con discapacidad, el pago será de $277.516,73, cifra que refleja la política diferencial para situaciones de mayor vulnerabilidad.
Los importes vigentes son: $106.504,18 brutos / $85.225,16 netos para AUH y $346.901 brutos / $277.516,73 netos por discapacidad.
A su vez, la AUE iguala el monto de la AUH común, mientras que la Asignación Familiar por Hijo (SUAF) se ajusta a $53.271 en su primer tramo.
El techo individual de $2.183.971 y familiar de $4.367.942 delimita el acceso al SUAF. Quienes superen esos valores quedan fuera y solo podrán deducir hijos en Ganancias.
Los que ingresen percibirán entre $53.271 y $9.194, más Tarjeta Alimentar si corresponde.
El aumento del 3,73% eleva los valores de la Asignación Familiar por Hijo a los siguientes importes:
El 16 de mayo se acreditan $85.225,16 (o $277.516,73) + Tarjeta Alimentar para DNI terminados en 5. Actualizá tu Libreta para liberar el 20 % retenido y maximizar el ingreso anual.