Para quienes cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH) y poseen DNI terminado en 4, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) dispuso el pago para el jueves 15 de mayo.
Con el aumento AUH del 3,73%, el valor neto asciende a $85.225,16 por menor. Ese día también se acredita la Tarjeta Alimentar, cuyo monto máximo llega a $108.062.
La variación mensual se rige por el DNU 274/24 y asegura que los haberes acompañen la inflación sin necesidad de bonos complementarios. Sin embargo, el bono $70.000 continúa vigente exclusivamente para jubilaciones y pensiones mínimas, ajeno a la AUH.
Los titulares de AUH con discapacidad percibirán $277.516,73, monto que también refleja el incremento del 3,73%. No hay que olvidar presentar la Libreta AUH para recuperar el 20% retenido del año previo.
Los montos oficiales son: AUH $106.504,18 brutos / $85.225,16 netos; AUH discapacidad $346.901 brutos / $277.516,73 netos. La Asignación por Embarazo iguala la AUH común, mientras que la Ayuda Escolar Anual permanece en $85.000 para 2025.
Los topes de $2.183.971 (individual) y $4.367.942 (familiar) segmentan el SUAF en cuatro tramos, cuyos valores van de $53.271 a $9.194.
Estos montos, también actualizados por movilidad, se acreditan en las mismas fechas que la AUH.
El aumento del 3,73% eleva los valores de la Asignación Familiar por Hijo a los siguientes importes: