La Asignación Universal por Hijo (AUH) que otorga la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) se cobra de manera mensual en un 80%, mientras que el 20% acumulado restante se obtiene cuando se acreditan los controles de salud y escolaridad en le Libreta AUH.
Esta última es obligatoria y habilita a cobrar ese resto acumulado durante el año anterior. Se puede entregar a través de la página Mi ANSES o en una oficina de la entidad, sin turno previo. También te permite cobrar la Ayuda Escolar Anual.
El ajuste en la AUH se realiza en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC), que da a conocer todos los meses el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Para abril habrá un ajuste por Movilidad del 2,4% en base al índice de Precios al Consumidor (IPC) que da a conocer mensualmente el INDEC. Con este último incremento la AUH quedará en $102.705, mientras que la AUH con discapacidad será de $334.426.
Los distintos beneficiarios de las prestaciones que otorga la ANSeS pueden consultar la fecha y lugar de cobro ingresando en Mi ANSeS con el CUIL y Clave de la Seguridad Social. También se puede chequear el calendario de pagos de la ANSeS. Este último informa que a los titulares de la AUH cuyo DNI termina en 1, le depositarán la prestación el jueves 10.
A continuación, el resto del calendario de diversas prestaciones dispuesto por la ANSeS para el mes de abril.