El fenómeno que causó la llegada de Franco Colapinto a la Fórmula 1 fue enorme. Y puntualmente su llegada este año al equipo Alpine termina teniendo un impacto en el mercado automotor argentino, ya que esta empresa, que pertenece al Grupo Renault, fabrica y vende autos de calle en Europa y ahora existen altas probabilidades para que también estén disponibles en la Argentina.
“Estamos analizando seriamente traer la marca Alpine a la Argentina”, le dijo a Clarín Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, en el marco del Gran Premio de Gran Bretaña que se corre este fin de semana en el famoso circuito de Silverstone.
“La verdad es que hace tiempo estaba dando vueltas en nuestra cabeza la idea de traer Alpine porque en Argentina particularmente siempre tuvo una historia con esas series pequeñas de vehículos deportivos, desde los Clio Williams o las primeras versiones del Megane RS”, puntualizó el titular de la marca.
Sibilla considera que “hay un hay mercado para ese tipo de vehículos”, aunque aclaró que “por supuesto estamos hablando de de pequeños volúmenes”. Por el momento, la idea sería llegar con una oferta de dos modelos inicialmente.
Alpine es una marca francesa que se hizo famosa por el buen rendimiento deportivo de sus autos y cobró notoriedad en Europa, allá por los años 60 gracias a los buenos resultados obtenidos en competencias de rally y de montaña. En 2017 la empresa experimentó un renacimiento que la mantiene vigente ahora.
Con la decisión de establecer a Alpine como la cabeza deportiva del Grupo Renault, y rebautizar con ese nombre al equipo de Fórmula 1, la marca del logo con la A experimenta una etapa de expansión. Y en esos planes aparece Argentina, más aún con la llegada de Colapinto a la escudería francesa.
“La confirmación de Franco en Alpine aceleró todo. Lo veníamos pensando de antes, pero la llegada de Franco… es como que dijimos: es ahora o ahora. La oportunidad es el presente, ahora es el momento”, confesó Sibilla.
Respecto de los modelos que podrían llegar son dos. ”Queremos ver si hacemos alguna serie limitada con algunos unidades A110”, detalló el titular de la compañía en el país. Se trata de la reinterpretación moderna del A110 original, de los años 60, con el que la empresa ganó reputación en toda Europa.
Y aunque sea un modelo que tiene ya sus años (fue presentado en 2017), Sibilla aclara que sería “una serie limitada, sería como un auto coleccionable. Es un modelo que ya nació como auto de colección y que en Argentina creemos que se va a poder vender sin problemas. Si hoy vos lo miras en Europa, un Alpine A110 usado tiene un precio muy elevado, lo que muestra que es un auto muy coleccionable”.
El presidente de Renault anticipó que “después, más adelante, la idea es continuar con el A290. Y por qué no, con A390 más adelante”, haciendo referencia a la nueva gama 100% eléctrica de la marca francesa.
El A290 es un modelo compacto que comparte plataforma, diseño y componentes con el nuevo Renault R5, y ambos se llevaron juntos el galardón de Auto del año 2025 en Europa. El A390, en cambio es un crossover mediano lanzado este año en coincidencia con el aniversario 70 de la compañía francesa.
“La idea es la idea es conectar y hacer el trabajo transversal entre Alpine y ese cruce de marca con Renault. La gente lo va a entender mucho más a partir de segundo semestre, porque vamos a tener Renault Koleos nuevo, con terminación Espíritu Alpine. Y encima que venga la marca es como que la gente ahí va realmente a entender perfectamente el tema del cruce de marca, de que las dos compañías son del Grupo Renault”.