El Feng Shui es una práctica ancestral que busca armonizar la energía de los espacios donde vivimos. Y si hay un elemento que no puede faltar para lograrlo, son las plantas. No solo porque embellecen, sino también porque tienen el poder de influir en la energía de tu hogar y atraer buena vibra.

Pero para que esto funcione, no alcanza con cualquier planta: hay tres especies que, según el Feng Shui, son auténticos imanes de energía positiva. En este artículo te contamos cuáles son y cómo pueden cambiar la atmósfera de tu casa para que se sienta más equilibrada y llena de prosperidad.

El potus es una de las plantas más elegidas para interiores por su resistencia y bajo mantenimiento. Es ideal para quienes quieren sumar un toque verde sin complicarse con cuidados exigentes. Pero su aporte va mucho más allá de la estética: según esta práctica ancestral, esta planta favorece la concentración, la creatividad y atrae buena fortuna.

Colocar un potus en el escritorio o en el espacio de trabajo puede ayudar a mantener la mente despejada y enfocada. Además, sus hojas verdes y brillantes generan una sensación de frescura que mejora el ánimo y aporta calma al ambiente.

El potus también se adapta bien a la luz indirecta, por lo que es apto para la mayoría de los ambientes interiores de una casa. Su fácil mantenimiento lo convierte en la planta ideal para quienes están empezando a incursionar en el mundo de las plantas y el Feng Shui.

La planta del dinero es una de las más reconocidas dentro del Feng Shui por su potente simbolismo. Se cree que tenerla en casa atrae prosperidad económica y buena energía relacionada con la abundancia.

Esta planta se caracteriza por sus hojas redondeadas, que representan monedas, y su crecimiento vigoroso. La ubicación ideal para potenciar su efecto es en la esquina sureste del hogar o de la habitación, que en el Feng Shui está vinculada directamente con la riqueza y la prosperidad.

Al tenerla en el lugar adecuado y cuidarla bien, puede convertirse en un aliado simbólico para quienes buscan atraer oportunidades y crecimiento económico a sus vidas.

Los helechos son plantas clásicas en la decoración interior por su elegancia y textura suave. En términos energéticos, el Feng Shui les atribuye el poder de limpiar y proteger los espacios, creando una atmósfera de armonía y equilibrio.

Colocar helechos en áreas comunes como el living, el hall de entrada o los pasillos ayuda a mantener una circulación fluida de energía, evitando que se acumulen vibras negativas. Además, su aspecto frondoso aporta una sensación de refugio y tranquilidad, lo que ayuda a mejorar el bienestar general de quienes habitan la casa.

Es importante tener en cuenta que los helechos necesitan un cuidado constante: requieren ambientes húmedos, riego regular y evitar la exposición directa al sol. Si se descuidan, pueden secarse, lo que según el Feng Shui puede afectar negativamente la energía del hogar. Por eso, cuidar de un helecho es también una forma de mantener activa la buena vibra.



Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *