El 30 de marzo de 2025 ocurre uno de los tránsitos planetarios más importantes de la década: Neptuno ingresa a Aries. El planeta no visitaba este signo desde hace un siglo y medio. Para la astrología, la fecha supone mucho más que un cambio de signo, pues marca también un nuevo recorrido de Neptuno por los doce pulsos de la rueda zodiacal.

Con esto en cuenta, Clarín consultó a la astróloga, tarotista y autora Beatriz Leveratto sobre lo que define a este tránsito como uno de los protagonistas de los próximos años, cuánto durará, qué energías podrían estar más movilizadas y cuáles serían los signos más impactados.

Neptuno no es el único planeta que cambia de signo este 2025: Saturno también pasará a Aries el 25 de mayo, Júpiter entrará en Cáncer el 9 de junio y Urano pasará a Géminis el 7 de julio. Entonces, ¿qué diferencia al regente de Piscis de estos planetas? Los ciclos de Neptuno, el tiempo que tarda en dar la vuelta al zodiaco, son de 165 años.

Todos los planetas “lejanos” —Neptuno incluido— traen grandes aprendizajes cuando cambian de signo. La astrología mundana considera que sus efectos pueden verse a nivel colectivo y en un plazo de tiempo más amplio.

Entonces, ¿por qué este tránsito es importante? “Neptuno es el planeta de la sensibilidad y el misterio, muestra nuestra capacidad perceptiva hacia lo que está más allá de lo que podemos entender o explicar con la lógica”, detalló Leveratto.

Video

Neptuno ingresa a Aries el 30 de marzo de 2025.

La energía neptuniana en astrología representa la sensibilidad mística, el mundo de las fantasías, las ensoñaciones, la espiritualidad y el arte. A propósito de este simbolismo, la astróloga sostuvo que Neptuno representa nuestra “capacidad de contacto con un orden sagrado y con la dimensión del alma, la empatía universal y la disolución de toda frontera para conectar con la corriente general de la vida”.

¿Qué pasó la última vez que Neptuno estuvo en Aries? Hace 165 años, entre 1862 y 1875, Neptuno transitó por Aries y dibujó un ciclo que se caracterizó por distintas transformaciones atravesadas por los temas que rige este planeta. Durante estos 13 años, se fortaleció la visión republicana en diversas regiones del planeta. Se empezó a abolir paulatinamente la esclavitud como un sistema predominante.

La astróloga citó como otro ejemplo que en la década de 1860 la humanidad vio la llegada de dos grandes sistemas de creencias que trascendieron todos los órdenes: por un lado, el sistema capitalista y de libre mercado —que intentaba poner énfasis en la libertad resignando igualdad—; por el otro, el comunismo de la mano de Karl Marx, que buscaba reparar las injusticias y las profundas desigualdades sociales provocadas por ese sistema capitalista —que intentaba poner énfasis en la igualdad resignando libertad—. Casi dos siglos más tarde, “ambos paradigmas parecen atravesar una crisis, sin poder dar respuestas verdaderamente resolutivas para ordenar la realidad social y política en todas sus complejidades”, agregó Leveratto.

Otra manera de estimar los alcances de este tránsito consiste en observar a los personajes históricos que dejaron huella en aquel entonces. Para la astróloga, un claro ejemplo del nuevo paradigma que proponía Neptuno es el de Sigmund Freud (nacido en 1856), padre del psicoanálisis. En su carta natal, Freud tiene al Sol en Tauro, Luna en Géminis y Neptuno en los últimos grados de Piscis.

Leveratto señaló que, a lo largo de su vida, el creador del psicoanálisis exploró el territorio de la psiquis humana, el reino de lo intangible, aquello que escapa de lo concreto. Durante el nuevo ciclo que inició Neptuno en Aries, el investigador austríaco intentó dar nuevas respuestas al misterio del alma y del sufrimiento emocional. “Freud sugirió la existencia del inconsciente, buscó nombrar eso que desborda la razón, y que antes era reducido a explicaciones de fuerzas sobrenaturales”, afirmó la astróloga.

La astróloga estimó que el nuevo ciclo de Neptuno seguramente ponga a prueba “cómo nos relacionamos con el dolor ajeno, cuán empáticos y sensibles somos a las necesidades de los otros”.

En el orden mundial, Leveratto no descartó que, frente a la pugna entre visiones capitalistas y socialistas, las energías de Neptuno vengan a “cuestionar en profundidad los tiempos venideros”.

¿Qué signos van a ser los más afectados con este ingreso de Neptuno en Aries? Las personas que tengan Sol, Luna o ascendente en los cuatro signos cardinales: Aries, Cáncer, Libra y Capricornio.

Asesoró Beatriz Leveratto, astróloga, tarotista y directora de la escuela Consideral de astrología y tarot. En Instagram, @bealeveratto.





Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *