El año ya había arrancado con buenas noticias para el sector automotor. Al anuncio de cambios en los impuestos internos y la quita del arancel de importación para híbridos y eléctricos, el primer bimestre duplicó al mismo período de 2024. Marzo siguió en esa línea con resultados bien arriba.

Durante el tercer mes del año se registraron en total de 47.147 unidades, esto representa un crecimiento del 82,6% respecto de marzo de 2024, cuando se habían patentado 25.814 vehículos, según informó la Asociación de Concesionarios de la República Argentina (ACARA).

Si la comparación es con febrero, los números reflejan también un aumento del 5,8%, ya que en el segundo mes del año los patentamientos llegaron a 44.567 vehículos.

De esta manera, en el primer trimestre del año se patentaron 161.229 unidades, lo que representa un 90,2% más que en el mismo período de 2024, en el que se habían registrado 84.781 vehículos. Representa, además, el mejor trimestre desde 2018.

Los números acumulados en los primeros tres meses ratifican el buen arranque de año que entusiasma a un sector que recibió de buena manera los anuncios sobre impuestos y que enfila el mercado hacia los pronósticos de superar el medio millón de vehículos vendidos para este 2025.

Si se analiza los patentamientos de marzo por marcas, la tendencia mostrada en los primeros dos meses se repitió nuevamente: la marca que más vendió fue Volkswagen, dejando atrás a Toyota, que se había edificado como líder del mercado en los últimos años.

La compañía alemana registró 7.944 ejemplares, apenas por encima de la empresa japonesa (7.912). El tercer escalón del podio fue para Fiat (5.973). De esta manera, en el acumulado del primer trimestre se mantienen esas mismas ubicaciones: Volkswagen (27.051), Toyota (25.206) y Fiat (21.587).

El top ten de marzo lo completaron Renault (4.757), Ford (3.810), Peugeot (3.310), Chevrolet (3.151), Citroën (2.069), Jeep (1.819) y Nissan (1.008). Mención especial para Ram (443), que se mantiene entre las 12 marcas más vendidas del país.

Si bien el dominio del mercado lo volvieron a hacer los modelos importados (casi el 60% de los patentamientos provienen de vehículos no fabricados en el paías), marzo cerró con siete modelos de producción nacional como los más vendidos. En el top ten hay solo dos vehículos que provienen de Brasil (Toyota Yaris y VW Polo) y, la mayor sorpresa, uno que llega de China (Ford Territory).

Para Sebastián Beato, preseidente de ACARA, “una macro que se va ordenando y la posibilidad de financiar la compra, en algunos casos con crédito de las propias terminales a tasa cero, han hecho que la gente entienda que está ante un buen momento para adquirir un vehículo, y haya tomado le decisión de hacerlo, por eso estamos cerrando el mejor primer trimestre desde 2018”.

El directivo remarcó que “vemos también una inercia de precios hacia abajo, especialmente de los autos medianos que era en los que se aplicaba el impuesto a los bienes de lujo que se ha reducido, pero es importante también que se traslada a otros segmentos por la lógica competencia de modelos y precios”.

“Entendemos que esta tendencia nos va a acompañar los próximos meses, lo que nos permite pensar en completar un buen primer semestre”, completó Beato.

6- Volkswagen Taos: 1.826

7- Volkswagen Amarok: 1.786

8- Volkswagen Polo: 1.705

10- Chevrolet Tracker: 1.419



Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *