Con los objetivos de fortalecer la prevención y continuar dándole batalla a la inseguridad, uno de los principales flagelos que atraviesa a la población en general, en el Partido de Tres de Febrero parte del personal del área de Seguridad local comenzará a utilizar armas no letales.
En efecto y a partir del mes de julio, la flamante ‘Fuerza de Seguridad Municipal 3F COM‘, será la encargada de portar las novedosas herramientas de defensa y ataque cuya utilidad está orientada a circunstancias que impliquen algún grado de apremio.
El intendente del mencionado distrito de la zona Oeste del Gran Buenos Aires, Diego Valenzuela, anunció hace unos días la implementación del nuevo equipamiento para los agentes comunales que saldrán próximamente a las calles para contribuir con el patrullaje que realiza la Policía bonaerense.
En ese sentido, junto a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, el jefe comunal remarcó que el desembarco de las nuevas armas responde al mejoramiento de la prevención del delito en el territorio y que, para eso, fue necesario establecer un protocolo de utilización y -también- brindarles un par de capacitaciones a los efectivos municipales. Una de ellas estuvo a cargo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), la fuerza que más utiliza ese tipo de dispositivos.

“Esa formación tuvo que ver con un contexto en términos de legalidad, normativa, defensa personal, primeros auxilios y mediación; y en cómo implementar esas herramientas de mediación en, por ejemplo, una pelea de vecinos y empleos de armas blancas. No consistió solamente en el momento de disparar, también contempló las situaciones de estrés que se ocasionan cuando se realizan persecuciones y ante la toma de decisiones en esos contextos”, le contó Valenzuela a Clarín.
La otra capacitación, más técnica acerca de la manipulación de las armas (cuándo y cómo usarla, por caso) que disparan proyectiles sólidos o de gas pimienta, estuvo a cargo de la empresa Bersa, que fabrica el modelo Byrna adquirido por el Municipio y que se caracteriza especialmente por contar con efectos disuasivos.
“Son para usar en situaciones que no ameriten utilizar armas letales. La idea es fortalecer el músculo de la prevención en las áreas de mayor densidad comercial y de circulación de vecinos, según el mapa del delito”, señaló el alcalde. Así, los centros comerciales y las zonas de escuelas y bancos serían los primeros puntos en ser cubiertos por el personal municipal de seguridad.

Para esta primera etapa de la Fuerza de Seguridad Municipal 3F COM, fueron convocadas 70 personas: 40 agentes entran oficialmente en servicio en unos días, cuando salgan a las calles con las capacitaciones concluidas; y los 30 restantes continúan formándose como integrantes del nuevo área.
“A los despliegues de la Policía y de nuestros choferes de los móviles propios les estamos agregando esta Fuerza con presencia en calle. Compramos 20 motos enduro para tener mayor agilidad e intervención inmediata. El conjunto de herramientas nuevas para este personal también consta de un chaleco antibalas, esposas, una tonfa y gas pimienta. Todo, con la idea de reforzar el trabajo de la Policía de la Provincia. Es un plan integrado, no separado”, agregó Valenzuela.
Y respecto a la inminente vigencia de la nueva fuerza local que utilizará las armas no letales de color naranja, detalló: “Son 10 binomios circulando en dos turnos. También pueden estar vigilando parados en las esquinas, moviéndose a pie y estableciendo contacto con los comerciantes. Y están en condiciones de realizar persecuciones y detenciones, en el marco de los códigos penales Nacional y Provincial, siempre dándoles participación a la Policía y al Centro de Monitoreo de manera urgente”.

Vale remarcar que Tres de Febrero es el segundo distrito del Oeste en incorporar armas no letales a su sistema de seguridad local. Hace unos meses, San Miguel se convirtió en el primero al adquirir ese tipo de herramientas de la misma marca y modelo.
En aquella ocasión, durante la presentación, fuentes municipales anunciaron que se trataba de armas con munición no letal ya que, al impactar, expanden un gas disuasivo. También, que estaban destinadas a agentes capacitados de la Dirección de Prevención Especial, con el fin de actuar en situaciones de conflictividad, minimizar incidentes, y proteger a los vecinos y al propio personal policial.
“San Miguel es el primer distrito de los 135 de la Provincia que cuenta con una Policía Municipal propia, destacada especialmente en la prevención del delito. Y ahora se convierte también en pionero al utilizar armas no letales para la fuerza local de seguridad”, indicaron, por esos días, desde la Comuna.
Video
Los efectivos utilizaron las armas recientemente incorporadas por el municipio contra el sospechoso que había amenazado a una mujer en plena calle.
Asimismo, cabe destacar que el Municipio de Lanús, en la zona Sur del GBA, se convirtió en el primero del Conurbano bonaerense en sumar armamento no letal. El episodio que sentó el precedente en lo que respecta a la utilización de armas no convencionales (es decir, que utilizan municiones que no son de plomo o de goma) ocurrió en Villa Diamante, en mayo de 2023.
En esa ocasión, un hombre que había amenazado a una mujer con un cuchillo fue reducido por un efectivo de la fuerza que le apuntó al sospechoso y luego le disparó, ante la negativa de deponer su actitud. Al igual que las unidades de las que ahora disponen los agentes en Tres de Febrero y San Miguel, en esa situación fue empleada una Bersa Byrna que dispara proyectiles esféricos con químicos irritantes. Aquel episodio quedó registrado por una de las cámaras de seguridad apostadas en el sitio en donde se produjo la secuencia.