A partir del 1° de julio, quienes viajen a Cuba desde Argentina o cualquier otro país deberán realizar un trámite obligatorio antes de armar las valijas. El Ministerio de Turismo cubano (Mintur) dispuso que todos los turistas que quieran visitar el territorio cubano deberán gestionar una visa electrónica antes de llegar al país caribeño.

Esta nueva exigencia se enmarca en un proceso de modernización del control migratorio y es condición necesaria para ingresar al territorio cubano. Esta actualización en los requisitos migratorios fue anunciada oficialmente por las redes sociales del Mintur, donde también se aclaró que la medida alcanza a todos los viajeros internacionales, sin excepción para los argentinos.

El trámite se realiza exclusivamente a través del sitio web evisacuba.cu, tiene un costo de 50 dólares, 58.200 pesos argentinos, aproximadamente, al cambio de hoy, y permite permanecer en la isla por un período de hasta 90 días, con posibilidad de extender la estadía por otros tres meses.

Según se detalla en el portal oficial, para iniciar la solicitud del visado electrónico es necesario contar con los siguientes requisitos:

El trámite comienza haciendo clic en la opción “Nueva solicitud del visado”, donde se deberá completar un formulario con datos personales como nombre completo, fecha de nacimiento, sexo, número de teléfono, país desde donde se solicita y consulado correspondiente.

Luego, tras realizar el pago de 50 dólares, se iniciará el proceso de validación. En condiciones normales, el visado se aprueba y se entrega dentro de las 72 horas siguientes, vía correo electrónico. El documento debe imprimirse o conservarse en formato digital para ser presentado al momento de abordar el avión y al ingresar a Cuba.

Tal como informó el sitio especializado Cuba en Miami, los ciudadanos canadienses no deberán abonar los 50 dólares correspondientes al visado, ya que ese monto se encuentra incluido en el valor de los pasajes vendidos por las aerolíneas.

Sin embargo, deben realizar el mismo trámite obligatorio a través del sitio oficial para ingresar al país.

Además, todos los turistas, sin importar su nacionalidad, deben completar una semana antes del vuelo el formulario D’Viajeros, disponible también online. Este paso es gratuito y genera un código QR que debe presentarse al llegar a destino.



Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *