Un video que se grabó en un festejo de cumpleaños de un nene tucumano terminó explotando en las redes sociales, acumulando millones de reproducciones y, finalmente, formando parte del nuevo disco de Karol G.

Esta es la historia del payaso Filito Show y su frase viral “¿Y cómo se llama usted?” y la respuesta de “Fe-li-pe”.

El hombre detrás del personaje, el 20 de noviembre de 2024 salió de animar un cumpleaños familiar en Aguilares, ciudad al sur de Tucumán, y repasó el video que grabó su hermano de más de tres minutos y medio de duración del momento en el que él se encargaba, con su estilo, de preguntarle el nombre a los invitados e improvisar con sus respuestas.

El fragmento del divertido baile de hombros de Felipe le llamó la atención y le pareció que era lo mejor para difundir en redes.

Hizo un corte de 23 segundo y lo subió a sus cuentas en redes. A partir de ahí su vida, la de Felipe y la de su familia cambió para siempre.

El video ya acumula más de 300 millones de reproducciones solo en la cuenta de Filito Show de Tik Tok y otros 26 millones en Instagram, pero la cifra total de personas que vieron mover los hombritos a Felipe resulta imposible de calcular teniendo en cuenta que el video se volvió viral y fue compartido una y otra vez por infinidad de usuarios.

Gracias a la viralización, Filito Show pasó de animar cumpleaños en Tucumán a presentaciones en teatro en distintas ciudades del país y presentaciones en eventos públicos para más 30 mil personas, también visitas al stream LUZU TV, más videos con reconocidos influencers…

“Cuando pasó lo de la viralización me agarró justo porque yo venía armando mi equipo. Y por arte de magia apareció Felipe. Por suerte me agarró bien parado. Ahora en el equipo somos ocho personas, contador, alguien encargado de la parte legal, productor…”, cuenta, en diálogo con Clarín, el payaso Filito Show, tucumano, de la ciudad de Concepción, “de 28 años biológicos”, que pide cuidar su identidad para “mantener la magia, y sumar al misterio detrás del personaje y la curiosidad”.

Felipe y Filito Show, luego de la viralización del video que les cambió la vida. Foto: Instagram.Felipe y Filito Show, luego de la viralización del video que les cambió la vida. Foto: Instagram.

En medio de esta profesionalización, en marzo de este 2025, llegó un llamado a su equipo de trabajo de parte de la producción de Karol G. “A nosotros nos dijeron que se contactaban de parte de una artista internacional, de una mujer. Ellos buscaban total confidencialidad. Y nos preguntaron si estábamos dispuestos a ceder los derechos del video y nos preguntaron cómo lo teníamos registrado. Después ya hablaron con mi abogada, fue un proceso de varias idas y vueltas”, detalla Filito.

Finalmente Karol G incluyó el juego de presentación de Filito y el fragmento de “Fe-li-pe” (con la voz original de Felipe en el video viral) en Tropicoqueta, tema que le da nombre a su último álbum, en el que la estrella colombiana plantea un homenaje a las raíces latinas y mezcla sonidos del merengue, bachata, vallenato, mambo y rancheras…

Tras la publicación del tema, no tardaron en surgir especulaciones. En redes comenzaron a hablar de un posible “plagio” y hasta se llegó a decir que los padres de Felipe iniciarían acciones legales contra Karol G. La propia cantante aclaró en sus redes los “samples” que usa en su nuevo disco y aseguró que Felipe y su familia “forman parte de la canción”.

Video

Karol G enfrentó las acusaciones de plagio y habló de Felipe, el niño viral

Filito cuenta el detrás de escena: “Existió un acuerdo económico y firmamos un contrato de confidencialidad hasta que salga la canción. No podíamos contar nada. Incluso seguíamos sin saber qué artista era. Un mes antes de que salga el tema recién ahí supimos que era Karol G. Y la verdad que me puso muy contento”.

-¿Existió una negociación?

-Fue una suma fija, nada de regalías. Ellos dijeron ‘tenemos esto’. Y la verdad que tanta gente que usó el audio sin darnos nada a cambio… Nos pareció muy piola la manera profesional con la que encararon todo. Lo podrían haber hecho igual tranquilamente, porque iniciar un juicio o algo contra una productora tan grande internacional es imposible. Además nos dijeron que lo querían hacer como un homenaje, que nos invitarían si vienen con un tour acá a Argentina, capaz formar parte del videoclip, algo que me encantaría porque sueño con conocer Colombia… En fin, los vimos muy amigables y entonces la cifra tanto no nos importaba.

Filito Show le contó a Clarín cómo llegó su video viral a Karol G. Filito Show le contó a Clarín cómo llegó su video viral a Karol G.

-¿Qué te pareció el tema?

-Superó las expectativas, porque sinceramente no sabíamos nada de qué manera iban a usar el audio y cómo iba a ser la canción. Y la verdad que está buenísima, muy divertida.

-¿Y qué repercusión tuviste?

-Mucha gente me escribe, me manda la canción y la parte del “Fe-li-pe”. Me escriben enojados y la tratan de ladrona, je. Tengo pensado hacer un video aclarando un poco y combatiendo las fake news que vi en varios lados, como que de mi parte y de la familia de Felipe le vamos a hacer juicio a Karol G para sacarle la plata. Salieron muchas noticias falsas.

La historia del payaso Filito Show

Para graficar el cambio en su vida, Filito comparte con Clarín una foto de su primera vez como payaso. Con 15 años, en la plaza de Concepción, Tucumán, brindó un show con amigos, todos disfrazados de payasos.

A él se lo ve mirando para abajo, con los brazos juntos, tratando de contener los nervios. “A mí me gusta el rap y en esa época hacía beat-box (creación de ritmos y sonidos musicales utilizando la boca, la lengua, los labios y la voz), entonces unos amigos que eran payasos me invitaron y me dijeron de una rutina en este espectáculo. Hacíamos como que me ponían un pendrive en la costilla y hacía los sonidos, je”, rememora.

Filito Show, en sus inicios en Concepción, Tucumán.Filito Show, en sus inicios en Concepción, Tucumán.

“Eso fue para el Día del Niño, un evento gratuito, y después seguimos, shows en merenderos, cumpleaños, escuelas…”, sigue Filito, que de chico tenía una gran atracción por el circo y los payasos, y aprendió a hacer malabares con las naranjas de la verdulería de su abuelo. El baile lo heredó de su padre transportista, a quien le gustaba el breakdance.

“Yo fui uniendo cosas. Metí baile de Michael Jackson, mejoré el vestuario, aprendí instrumentos, piano, trompeta, armónica y melódica, empecé con los malabares con fuego, estudié clown, aprendí a usar el monociclo, hice cursos intensivos… Me metí de lleno, me apasioné de verdad”, cuenta.

Luego llegó el trabajo en el circo Luxor cuando llegó a Tucumán y después su show propio en eventos sociales. El 2024 lo encontró con mucho trabajo, con una agenda cargada de presentaciones, con un nombre hecho en la provincia y sumando vistas en las redes sociales. Y a finales de ese año llegó el video viral de Felipe que le dio un nuevo salto.

Filito Show, frente a 30 mil personas en un festival en Río Negro.Filito Show, frente a 30 mil personas en un festival en Río Negro.

Para graficar el cambio comparte otra foto, esta vez frente a una marea de gente en un festival en la provincia de Río Negro. “La verdad que es impactante el cambio y ojalá pueda ser inspirador para alguien”.

-¿Cuál es el próximo objetivo ahora?

-Tenía el sueño de los teatro y este año lo logré. Ahora siento que hay muchísima gente que se queda afuera de los teatros. Entonces ahora me imagino llevando esta dinámica del “¿Y cómo se llama ustedes?” a un canal de YouTube, uno propio. Haciendo un contenido que también pueda llegar a todas las casas. Me parecería muy piola, la verdad. Ahora sigo profesionalizando todo el equipo día a día. Estamos mejorando la estrategia. Estamos en la búsqueda de que el personaje se haga más propio de las familias, no solo para los niños. En el teatro yo le apunto a toda la familia y está muy piola ver cómo los padres y abuelos salen muy copados. La risa sana el alma. Y lograr eso es mi misión, mi propósito.

Filito Show, en una de sus presentaciones teatrales.Filito Show, en una de sus presentaciones teatrales.

-¿Alguna vez imaginaste el alcance que logró el video y tu forma de presentación?

-¡No! El ‘¿Y cómo, cómo se llama usted?’ está por todos lados y la respuesta separando el nombre en sílabas fue una explosión. Hace poco lo hacían los chicos en Gran Hermano… Que una idea haya trascendido tanto fue un golazo. Me han mandado mensajes hasta fonoaudiólogas que me han dicho que chicos mejoraron el habla, maestras que me dicen que usan la presentación en las escuelas, madres que me contaron que así le enseñaron a sus hijos a decir su nombre… Ahí va el propósito de lo que hago, que es hacer reír y dejar una huella. Es muy zarpado que haya llegado tan lejos.



Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *