En el inicio del fin de semana largo, se mantienen las buenas condiciones del clima en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores, con temperaturas agradables y en leve ascenso. El feriado de este jueves 1° de mayo por el Día del Trabajador comenzó con un cielo parcialmente nublado en la madrugada, que luego se mantendrá mayormente cubierto durante la mañana y la tarde, pasando a nublado por la noche.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las marcas térmicas para esta jornada rondarán entre los 11 grados de mínima y los 24 de máxima, en un día ideal para disfrutar actividades al aire libre.

El viernes 3 de mayo, considerado no laborable con fines turísticos, continuará con condiciones similares: cielo nublado en la madrugada, mayormente nublado en la mañana, pero con una leve mejora hacia la tarde y noche, cuando se espera cielo algo nublado. Las temperaturas oscilarán entre los 15 y 24 grados.

Para el sábado, se anticipa una jornada estable, con cielo algo nublado durante todo el día. Las marcas térmicas estarán entre los 14 grados de mínima y los 25 de máxima, en otro día agradable de otoño sin señales de lluvias.

El domingo 4 se espera una jornada más cálida, con mínima de 17°C y máxima de 26°C. Sin embargo, por la noche podrían comenzar las lluvias, que se extenderían hacia el lunes 5, que tendrá temperaturas de entre 16°C y 23°C.

Mientras tanto, en el sur del país rige una alerta amarilla por vientos intensos en gran parte de la provincia de Chubut. El SMN informó que se esperan vientos del sector oeste con velocidades entre 35 y 50 km/h, y ráfagas que pueden superar los 85 km/h en la zona coordillerana de la provincia.

Ante estas condiciones, desde el organismo recomendaron tomar precauciones especialmente en zonas costeras y rutas abiertas.

Por su parte, en Bariloche y la zona de Los Lagos se esperan lluvias persistentes, de intensidad moderada a localmente fuerte. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 15 y 35 mm, pudiendo ser superados de manera puntual. En las zonas de alta montaña, la precipitación puede ser en forma de nieve o lluvia y nieve mezclada.



Fuente Clarin.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *