El bebé de apenas un año y medio que sobrevivió a la tragedia de Villa Devoto, en la que murieron sus dos padres, una hermana de 4 años y sus abuelos, se encuentra fuera de peligro, mientras que la justicia le concedió la guarda provisoria a una tía del menor, que recibió la visita de la familia de su madre, oriundos de Francia.
“Está fuera de peligro. Va a continuar internado unos días más”, dijo a Clarín el abogado Sergio Dubove, quien representa a la familia De Nastchokine.
El bebé sufrió el pasado martes una “intoxicación grave con monóxido de carbono y neumonía aspirativa”. Primero fue llevado en una ambulancia del SAME al Hospital Zubizarreta, para luego ser derivado al Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, donde permanece internado en la Unidad de Cuidados Intensivos Infantil.
El caso se descubrió este martes por la tarde, cuando un vecino llamó al 911 al ver a una mujer mareada después de abrir la puerta principal de la casa ubicada en Sanabria 3768, en el mencionado barrio porteño. Cuando policías fueron al lugar se encontraron con la mujer que les detalló que allí viven sus padres y estaban de visita su hermano, su cuñada y sus sobrinos.

Ante la posibilidad de se tratara de un escape de gas, los policías aguardaron la llegada del SAME y de Bomberos de la Ciudad. Una vez preservado el lugar, ingresaron a la casa en la que hallaron los cuerpos de cinco personas y al bebe con vida. La principal hipótesis es que fallecieron por intoxicación con monóxido de carbono a raíz de una falla en un artefacto a gas de la vivienda.
Las víctimas fueron identificadas como Demetrio De Nastchokine (79), Graciela Just (74), Andrés de Nastchokine (43) y Marie Lanane (42), de nacionalidad francesa; y Elisa (4), hija de Andrés y Marie; quienes habían viajado desde Italia para reencontrarse con su familia en Buenos Aires.
Qué pasará con el menor
El letrado Dubove señaló que el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil Nº 102, a cargo del juez Raúl Montesano, designó la guarda provisoria del menor a su tía Mariana De Nastchokine, quien reside en Argentina.

“Esto asegura que no van a institucionalizarlo en algún organismo público. Tanto ella como sus hermanos –tiene dos tíos más en el país- van a dedicar el mayor interés para darle la situación más confortable y posible al bebé dentro de la tragedia”, indicó el letrado.
A su vez, en las últimas horas llegaron a Argentina los padres y un hermano de Marie Lanane, El matrimonio de Andrés y Marie residían en Italia junto a sus dos hijos y habían llegado este lunes de visita a la casa de los padres de él, donde se quedarían todo julio.
Consultado sobre qué familiar tiene más derechos sobre la potestad del menor, Dubove afirmó: “No existe una norma específica en Derecho de Familia, sino que existe un concepto que está internacionalmente consagrado, que es motivo de tratados internacionales, que es paradigma del ‘superior interés del niño’, el juez tiene que resolver lo que satisfaga de la mejor manera los intereses del niño. No existen ordenes de prioridades”.

El letrado destacó la decisión del juez Montesano, ya que se expidió “con una gran velocidad, con mucha eficiencia y fundado en el superior interés del niño”.
Las pericias
Personal de la Unidad Criminalística Móvil, Siniestros, Bomberos de la Ciudad y técnicos de la empresa MetroGAS –prestadora de servicio en la zona- realizaron las primeras pericias en el lugar, por requerimiento de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 48, a cargo de Eduardo Rosende, quien lleva adelante la causa.
Según fuentes de la investigación, la información preliminar arroja que la falla se produjo en una caldera que estaba ubicada en la cocina comedor y que tenía dañado el conducto de ventilación.
De acuerdo a los técnicos, la cañería estaba corroída y tenía hecho arreglos parciales realizados con sellador. Aparentemente, siempre según fuentes ligadas con la investigación, los gases no salían al exterior y quedaban en el entretecho de la vivienda.

A su vez, en una pared lindera con la caldera, se encontró un papel pegado con cinta. Estaba fechado el 25 de abril y contenía un presupuesto escrito de puño y letra por un gasista en el que había dos tarifas, una por 600 mil y la otra por 1,2 millones de pesos, para realizar arreglos a dicho artefacto.
Los peritos también descubrieron que estaba tapada con una cinta adhesiva transparente una rejilla de ventilación que es obligatoria para que exista una buena aireación en los ambientes con artefactos a gas. Además, habían tapado con papel film los marcos de las ventanas para que no pase el frío.
Otra anomalía que había en la vivienda era un falso techo en la cocina, que fue realizado con durlock. De acuerdo a los especialistas, el monóxido se acumuló entre la cámara de aire que quedó con el piso de pinotea de la planta alta. Los peritos estimaron que pudo haberse filtrado por el piso en las dos habitaciones donde se hallaban dos de las víctimas fatales.